
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Aclaró que “no hay vacunas que uno pueda ir con la plata y comprarlas; no es un problema de plata ni de decisión, sino de seriedad en la operación".
Provinciales01 de junio de 2021
Las Rosas Digital
El gobernador de Santa Fe valoró la sanción de la ley que autoriza la compra de vacunas por parte de la provincia. Esa normativa fue aprobada el último jueves por la Cámara de Diputados. Pocos días después, la ministra Martorano adelantó la decisión del gobierno provincial de iniciar gestiones ante los laboratorios para comprar dos millones de dosis de vacunas contra el Covid.
Este martes, reafirmó la voluntad de la provincia de comprar, aclaró que el trámite no es sencillo debido a la alta demanda global. Explicó que no hay disponibilidad de dosis en el mercado y que la adquisición debe darse con todas las garantías para que el insumo sea seguro. Dijo además que las gestiones por parte del Estado santafesino comenzaron hace más de dos meses y una de las dificultades que se presentan es que “hay muchos intermediarios que ofrecen lo que no tienen y que no dan garantías”. Como plazo, señaló que recién en septiembre u octubre podría concretarse la operación; entre tanto, la provincia continuará inoculando a su población con las vacunas que envía la Nación.
“No hay vacunas que uno pueda ir con la plata y comprarlas. Aun cuando tengamos el dinero, eso no existe”, señaló el mandatario santafesino en declaraciones a LT10. Perotti agregó que “no es un problema de plata ni de decisión, sino de seriedad en la operación” y señaló que “puede haber vacunas para setiembre u octubre, pero para ahora no”.
“Nosotros ya iniciamos el proceso y la provincia cuenta con organismos inscriptos para poder hacer la importación”, anticipó Perotti. Y recordó, en ese sentido, que el Estado nacional tiene contratos firmados por 65 millones de dosis de las cuales han llegado hasta el momento solo 17 millones de dosis, poco más de una cuarta parte.
Según el gobernador santafesino, la compra de las vacunas contra el Covid “no es una operación sencilla” porque “hay que detectar el laboratorio, confirmar que la vacuna esté autorizada, que esté validada por Anmat, que tenga calidad en origen, chequear su trazabilidad en el traslado hasta nuestro país. Todo esto para que tengamos vacunas seguras. Es un proceso difícil, pero la decisión está tomada. En esto no nos tienen que convencer de nada”.
Uno de los obstáculos que mencionó Perotti es que, hasta que los laboratorios no cumplan con las entregas comprometidas con el gobierno nacional, no pueden venderles vacunas a las provincias.
Fuente: elciudadanoweb.com

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Detenido el martes, permanecerá 120 días en prisión preventiva tras intentar ingresar a una vivienda en Barrio Alborada de la ciudad vecina, el pasado domingo.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.