
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
La suba para el sector residencial sería de entre el 6% y 7%, mientras que las pymes abonarán un 4% más. La nueva tarifa regirá desde mayo.
Nacionales15 de abril de 2021El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) confirmó que en mayo se registrará un aumento de entre el 6% y el 7% en la tarifa del suministro en el caso de usuarios residenciales. Las pequeñas y medianas empresas pasarán a pagar 4% más.
La noticia llega luego de que se anunciara una recomposición del margen bruto de ingresos de transportistas y distribuidoras (compañías prestatarias de los servicios públicos regulados), pero sin el traslado del mayor costo de adquisición del gas, lo que llevará al Estado a incrementar los subsidios.
Por el momento no está en estudio una segmentación tarifaria y la intención es que esta sea la única suba del 2021, según señaló el propio Bernal a El Cronista. “Estamos en una etapa de renegociación de los cuadros tarifarios y estimamos que en la primera semana de mayo entrarán en vigencia los cuadros definitivos, los cuales tendrán validez por un quinquenio”, manifestó.
“Luego de escuchar las posturas de todos los actores en la audiencia pública, podemos afirmar que el aumento final será del orden del 6-7% para residenciales (promedio ponderado) y del orden del 4% para pequeñas y medianas empresas. Estos porcentajes son los que se ajustan a la Ley 24.076, a tratados de derechos humanos y fallos judiciales”, sostuvo.
Bernal destacó que la instrucción que hoy tiene es la de “terminar con el congelamiento (que debe recordarse siempre, inició el ex presidente, Mauricio Macri, y sin pandemia) y trabajar para normalizar el sector”.
Aclaró que, si bien el contexto es complejo, “la nueva tarifa sobre la que se está trabajando y que arranca en mayo en su modalidad de transición no va a poner en peligro al servicio público, y va a poder pagarse, porque va a adecuarse a los ingresos de las familias argentinas”.
Fuente: ECOS365
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.