
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En un nuevo aniversario del conflicto bélico que se desató en el Atlántico Sur, una vecina de la región dio a conocer una carta que recibió por parte de un soldado que se encontraba en Malvinas, El remitente decia Ariel y era la respuesta a la misiva que envió Inés cuando iba a catesismo.
Hace sólo dos anos, quien en ese entonces tenia 15 años y ahora es una mujer, decidió hacer pública esta carta por primera vez, la cual está fechada el 12 de junio de 1982 casi sobre el final de la guerra.
"Eramos un grupo de chicos y chicas que estábamos haciendo catesismo y los catequistas nos pidieron que le escribiéramos carta a nuestros soldados que estaban luchando por nuestros Malvinas", relato Inés, quien ahora reside en Oliveros.
En la respuesta, el soldado que no deja su apellido e firma como Ariel, del que no se sabe cual fue su destino, le escribe sentidos palabras de agradecimiento. Incluso manifiesta su deseo de visitarla cuando venga a Timbúes.
"Es un gran honor tener y conservar esta carta, ojala aparezca algun familiar de Ariel para entregársela. Fue o es un héroe", cerró.
Fuente y foto: InfoMás Noticias
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.