
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
La ministra de Salud de Santa Fe anunció que el gobierno provincial habilitará un link para que este grupo etario se registre y por esa misma vía recibirán luego los turnos.
Provinciales16 de febrero de 2021Los mayores de 70 años que quieran vacunarse contra el coronavirus deberán dejar sus datos en un link de la página web de Santa Fe que el gobierno de la provincia publicará en los próximos días, anunció la ministra de Salud, Sonia Martorano. En el marco de esa modalidad virtual van a recibir un turno e indicación del lugar al que deben concurrir, luego de que las autoridades apliquen “filtros” para garantizar que en primera instancia reciban el insumo los más vulnerables aun dentro del mismo grupo etario.
Ante la inminente finalización de la inoculación del personal de salud, que podría ser durante el mes de febrero, le siguen los geriátricos y luego los “más 70”, como se denomina al sector en el que por cierto se verifica el mayor índice de letalidad a causa del virus.
Como este miércoles comienza la distribución a lo largo de la provincia de 30 mil vacunas Sputnik V primera dosis, “prácticamente” se completa el esquema para los agentes sanitarios, dijo Martorano. De hecho, en algunas regiones santafesinas con este operativo sí se va a cubrir el 100 por ciento del personal.
En cambio si se atiende el conjunto de la provincia, todavía faltan diez mil vacunas para que cada uno de los trabajadores del sector esté inmunizado, lo cual “será en breve”. “La próxima entrega (desde Nación, en función de las dosis que van llegando al país) podría ser dentro de febrero”, confirmó la funcionaria.
De esta manera, las personas mayores de 70 años se encuentran más cerca de acceder a la preciada vacuna. Para ello deberán inscribirse “a través de un link que ya en estos días va a estar en la página (web oficial). Es una inscripción muy sencilla, como se está haciendo a lo largo del país, donde se ponen los datos, se pone la dirección, la ciudad o la localidad donde uno se quiere vacunar y en qué zona quiere hacerlo”, explicó Martorano ante la consulta de La Capital.
Los interesados tendrán que esperar una respuesta del sistema, que llegará por la misma vía en la que se anotaron. “Desde allí se les van asignando los turnos con filtros, es decir nos podríamos anotar todos pero va a haber filtros para definir quiénes son los grupos más vulnerables”, completó la ministra durante una conferencia de prensa que tuvo lugar este martes en la sede de la gobernación en Rosario.
Vale recordar que a fines de enero se filtró un link de prueba del gobierno provincial que rápidamente se viralizó a través de WhatsApp y redes sociales. Esto provocó que muchas personas interesadas volcaran allí sus datos personales en una evidencia de la ansiedad que causa el acceso a la vacuna. Sin embargo, al día siguiente el Ministerio de Salud explicó que el enlace era sólo una prueba interna.
“Lo importante es que Santa Fe está preparada para el operativo de vacunación, cuyo objetivo en este momento es bajar la tasa de mortalidad y de morbilidad, es decir que (la pandemia) sea menos grave y haya menos internaciones”, detalló Martorano, de cara a la segunda ola de Covid 19 y con la expectativa de que sea "menos intensa"
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.