
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El objetivo es que cada intendente o presidente comunal pueda habilitar y restringir actividades considerando la realidad social y epidemiológica de su localidad.
Provinciales04 de febrero de 2021El senador provincial Guillermo Cornaglia presentó un proyecto de Comunicación luego de reunirse con padres organizados por el regreso de las clases presenciales y de recibir diferentes inquietudes de los comercios locales.
El legislador por el departamento Belgrano solicitó al Gobierno de Santa Fe que proceda a delegar en las autoridades municipales y comunales la flexibilización paulatina de las restricciones dispuestas. El objetivo es que cada intendente o presidente comunal pueda habilitar y restringir actividades considerando la realidad social y epidemiológica de su localidad.
“Las restricciones extremas no tienen ninguna razón de ser en virtud de la actual situación epidemiológica de las comunidades donde existen escasos casos activos de COVID-19. Son muy pocos, aislados, y en su mayoría, están relacionados con personas que realizaron viajes a centros turísticos y que están siendo monitoreados a su regreso”, consideró.
Cornaglia manifestó que mantener la restricción actual sin apoyo en un criterio epidemiológico real genera un enorme daño, ya sea por el hastío de la gente con las medidas de control, por la afectación económica de los comercios o por la organización de eventos clandestinos al no existir lugares donde los jóvenes puedan reunirse con protocolos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.