
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Poco después de las 19.30hs una tormenta azotó a la ciudad del departamento San Martín, causando cuantiosos daños.
Provinciales24 de noviembre de 2020El calor y las nubes bien oscuras anunciaban una inminente tormenta pero casi nadie había pensado que sería de tal magnitud. La tempestad sorprendió la comunidad, cuando el reloj marcaba exactamente las 19.45hs de este martes. Los vientos huracanados del sector oeste, que estuvieron acompañados por una intensa lluvia y caída de granizo, provocaron la voladura de techos, tumbaron árboles y postes, cortaron cables y dejaron la ciudad patas para arriba.
Cuantiosos daños. Los daños más notorios se pudieron observar en la intersección de Bv. Eva Perón y Colón, en donde un techo quedó desplomado en medio de la calle, enroscado en una columna de luz.
En la Escuela Cincuentenario, un árbol de enormes dimensiones calló sobre la calle, cortando el tránsito, cables, rompiendo las rejas y juegos del establecimiento.
El predio del Club El Expreso de vio afectado con la caída de varios eucaliptus, tanto en el sector de las tribunas local como visitante. Los alrededores también tuvieron desplomes de árboles y roturas de grandes ramas.
Del mismo modo sucedió en el Club Trebolense, con daños estructurales, roturas de ramas y árboles arrancados.
El Ecológico también sufrió daños, como así también en calle Viena con una planta que cayó sobre una planta. Casi innumerable los efectos atroces de la tormenta.
Si bien el milimetraje de lluvia no fue importante, los 11 mm caídos en pocos minutos provocaron anegamientos por el acumulamiento de ramas y hojas en los desagües.
Trabajos. Inmediatamente Bomberos Voluntarios y la Municipalidad, con personal y maquinarias, trabajaron a destajos para solucionar los daños más grandes y evitar, mayores inconvenientes.
También acompaña el personal de tránsito, la policía y la EPE para resguardar la seguridad de los transeúntes.
Fuente y fotos: El Trébol Digital
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.