
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El diputado del Frente Renovador-PJ presentó un proyecto de ley de modificación del Código Procesal Penal de Santa Fe.
Provinciales23 de septiembre de 2020La iniciativa pretende la modificación del artículo Nº 221 del Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe (Ley 12.734) que se refiere a la “peligrosidad procesal”, a través de lo cual si al momento de cometerse un hecho con apariencia de delito se portan o utilizan armas, será procedente el dictado de la prisión preventiva.
Respecto del mismo Martínez explicó que “entendemos que a la luz de los hechos que se están sucediendo queda claro que la tenencia y el uso de armas en el momento que se comete el hecho además de constituir o no un delito autónomo es también una demostración de la conducta que va a asumir el imputado con respecto al proceso, a los sujetos que intervienen en el mismo; si al momento de cometer el hecho elige un modo que sabe que produce en la víctima miedo no solo actual sino también a futuro es consiente de que su acción también va en procura de su impunidad. Creemos firmemente que quien porta o usa un arma deja en claro cual va a ser su accionar en el proceso y por lo tanto esa conducta habilita el dictado de la prisión preventiva como mecanismo cautelar”.
“Desde que asumí en diciembre pasado sostuve y sostengo hoy la imperiosa necesidad de que desde la Legislatura contribuyamos con el Poder Ejecutivo, con el Poder Judicial y con el Ministerio Público de la Acusación otorgándoles herramientas para luchar contra la inseguridad, y es por eso que solicito a través de este proyecto de ley que se reforme el artículo 221 del Código Procesal Penal provincial para agregar como peligrosidad procesal la tenencia de armas de fuego o la portación de armas de cualquier tipo por parte de el o los imputados al momento de la comisión de un hecho con apariencia de delito. Al incluirse como peligrosidad penal se logra que le quepa la figura de la prisión preventiva, es decir que quien sea hallado en estas circunstancias con armas de fuego no entre por una puerta y salga por la otra como está ocurriendo actualmente,”agregó el diputado.
Y aseguró que “estoy convencido de que el flagelo de la inseguridad y particularmente la violencia imperante hoy en nuestra sociedad estan íntimamente relacionadas con la tenencia y utilización de armas de fuego. Basta ver las crónicas policiales de estos últimos meses donde se relatan una enorme cantidad de hechos relacionados con la utilización de armas de fuego contra bienes y personas. Días atrás la Fiscal Regional de Rosario María Eugenia Iribarren estimaba que hay días que se presentan 20 denuncias por balaceras contra propiedades. Las balas no solo sirven para dejar mensajes mafiosos y marcas en las paredes, sino que también provocan situaciones trágicas como hemos visto en este último tiempo”.
“ Ante esta realidad podemos quedarnos de brazos cruzados y observar como estas estadísticas se acrecientan o hacer lo que esta al alcance de nuestra mano en pos de aportar a la soluciona de tan grave problema. Nosotros elegimos el segundo camino, por eso he presentado en consonancia con este dos proyectos para que por un lado la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, implemente las medidas necesarias para favorecer el desarme voluntario y para fortalecer en el territorio de la Provincia al Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones, y por otro para que el Poder Ejecutivo Provincial gestione ante el Poder Ejecutivo de la Nación la actualización de los valores de compensación por la entrega de armas y municiones establecidos en dicho Programa”,añadió.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Una mujer de unos 60 años fue atacada en su casa por un hombre con antecedentes. La denuncia fue radicada y el caso ya se encuentra en la fiscalía.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Videos publicados en Contacto FM 100.9 violentos enfrentamientos con piedras, palos y picanas se registraron durante el fin de semana que pasó. Los residentes de la zona reclaman más seguridad.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.