
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Fueron las palabras de Adrián, uno de los tres monteoquinos varados en Salta. Relató como los sorprendió el informe positivo para covid-19.
Provinciales15 de julio de 2020"Estamos bien, sin ningún tipo de síntomas, en perfecto estado de salud. Y un poco enojados por estar encerrados, pero eso le debe pasar a cualquiera", expresó Adrián. "Nosotros salimos de Montes de Oca el jueves 9 de julio bien temprano y llegamos a las 16 horas al límite de Salta. Ya habíamos estado en abril cosechando, cumpliendo los 14 días de cuarentena en el campo donde trabajabamos"
"Al llegar al control le dijimos de hacer la cuarentena en el mismo campo y nos comunicaron que esta vez la debíamos hacerla en Salta capital. Pasamos varias horas realizando trámites, y luego nos hicieron reservan un hotel en la ciudad para poder seguir, y así allí fuimos. Nos realizaron tres hisopados, que finamente ante nuestra sorpresa nos comunican que los tres habíamos dado positivo y quedamos acá varados", continúa diciendo.
"Estamos seguros que no hay posibilidad alguna de estar enfermos. Venimos de zona donde no está contaminada, y a nuestros familiares con los que tenemos un contacto estrecho hasta el día anterior le realizaron hisopados siendo para todos de resultado negativo. En la tarde de hoy nos realizarían un segundo hisopado", dijo Adrián.
(Se recomienda escuchar el audio completo)
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.