
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Albano “Toti” Carletti se desempeña como gerente de Inventu, empresa que elaboró un soporte para el tratamiento de la fase aguda de la enfermedad y que ya fue probado en simuladores de Rosario y Buenos Aires.
Se presentó el primer ventilador de transición con afectación específica para la atención de la emergencia por COVID-19 denominado Un Respiro, desarrollado conjuntamente por la empresa rosarina Inventu, de la cual es gerente el rosense Albano “Toti” Carletti, y la Universidad Nacional de Rosario. Sólo resta la aprobación formal de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica para iniciar su fabricación en serie, la cual está estipulada en mil unidades por semana.
“Ante la situación de crisis en la que se prevé una escasez de respiradores microprocesados de terapia, se busca evitar que profesionales médicos pierdan su tiempo y deba exponerse a la alta carga viral del paciente. El producto Un Respiro permite automatizar esa tarea y liberar a los profesionales médicos para que puedan atender a otros pacientes”, explica la empresa Inventu en su página web.
Simón Carpman, ingeniero mecánico de Inventu, explicó que se armaron tres prototipos que funcionan bajo tres hipótesis distintas y que el objetivo era encontrar una alternativa que esté compuesta por productos nacionales y que sea fácilmente replicable por cualquier empresa a lo largo del país. “Este es el resultado, un dispositivo rápido de industrializar que puede funcionar hasta dos años seguidos sin parar”, comentó.
Desde la Universidad Nacional de Rosario informaron que podrán producirse más de 1000 unidades de UNRespiro por semana con componentes industriales que están a disposición, que el personal médico no necesitará ser experto en respiración mecánica para ponerlo en funcionamiento y que tendrá tutoriales desarrollados por profesionales de la salud para las y los profesionales usuarios. Además, al tratarse de un soporte de vida robusto, seguro y confiable, puede utilizarse tanto en hospitales y sanatorios, como en hospitales de campaña.
Fuente: Las Rosas Hoy / Audio: Renacer Regional
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.