
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El senador Cornaglia informó que esta primera etapa incluye el transporte interurbano y rural para estudiantes, docentes y asistentes escolares.
Provinciales08 de marzo de 2020El senador provincial Guillermo Cornaglia se refirió al anuncio sobre la apertura el lunes 9 de marzo de la inscripción al beneficio del Boleto Educativo Gratuito, realizado esta semana por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el secretario de Transporte de la Provincia, Osvaldo Miatello. "La única vía de inscripción será la página web www.santafe.gob.ar, donde hay que seguir los pasos que se sugieren, ya que van a aparecer el medio boleto, que ya está funcionando, y el boleto gratuito", explicó Cornaglia.
El legislador por el departamento Belgrano pudo adelantar que en esta primera etapa se estima que están en condiciones de percibir el beneficio alrededor de 118 mil personas en toda la provincia, ya que la medida incluye a estudiantes de educación primaria, preprimaria, secundaria, terciaria, especial y de universidades nacionales, así como a todos los docentes, personal administrativo y no docente provinciales.
Cornaglia agregó que aquellas personas que viven a una distancia de hasta 60 kilómetros del lugar donde estudian van a tener dos boletos gratuitos diarios los días hábiles y durante el período escolar, mientras que quienes lo hagan a más de 60 kilómetros tendrán dos boletos mensuales gratuitos para viajar hacia sus lugares de residencia. “Además, sigue en vigencia el Medio Boleto Interurbano. Es decir que, utilizados los dos boletos diarios del boleto educativo gratuito, la persona podrá usar el medio boleto”, aclaró.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.