
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El plazo se prolongará si se aprueba la ley de necesidad pública que impulsa la administración provincial.
Provinciales31 de enero de 2020El gobernador Omar Perotti firmó el decreto por el cual se establece el congelamiento de las tarifas de energía, aguas y peajes por 60 días. Así lo confirmó hoy la ministra de Infraestructura, Servicios Públicas y Hábitat de la provincia, Silvina Frana, quien señaló hoy que “se trató de un gesto del gobernador debido a la situación económica y social que enfrentan ciudadanos y ciudadanas, que ven entorpecido el acceso a un derecho humano como son los servicios públicos”.
La funcionaria destacó: “El gobernador firmó el decreto por el cual Santa Fe adhiere a la ley nacional 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva” que fue impulsada por el presidente Alberto Fernández y aprobada por el Congreso de la Nación.
Frana sostuvo que en la normativa firmada por Perotti “se dispone que quedarán congelados por el término de 60 días los cuadros tarifarios de las empresas Provincial de la Energía y Aguas Santafesinas; de los peajes y del fideicomiso de la autopista”. Y agregó que la suspensión de aumentos por 60 días podría prorrogarse si la Legislatura aprueba la ley de Necesidad Pública que promueve la administración Perotti.
“Seguramente los plazos se van a revisar en base a lo que ocurra en la Legislatura. Hay que llevar tranquilidad a la población. Había que adherir a la ley nacional que fue fruto de un acuerdo de las fuerzas políticas. Es importante que los usuarios pueden prever al menos por 60 día cuánto será lo que paguen. Ojalá pueda ser por un tiempo más”, afirmó Frana.
Al ser consultada sobre si las tarifas de EPE y Assa están atrasadas más allá del congelamiento, Frana respondió: “Cuando asumimos había aumentos pendientes. Estaban previstos y no se aplicaron, pero también había una situación de endeudamiento en la EPE y de necesidad de que el Estado subsidie a la empresa de aguas. El atraso tarifario agrava la situación, pero en ambos organismos se tomaron medidas de austeridad que ayudarán a morigerar el impacto del congelamiento de tarifas”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.