
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
Con la llegada del nuevo año, dio inicio en la provincia el receso administrativo dispuesto por el poder Ejecutivo para todo enero de 2020.
Provinciales01 de enero de 2020
Las Rosas Digital
Esa fue una de las primeras medidas que tomó el gobernador Omar Perotti, quien el 11 de diciembre pasado firmó el decreto 83, por el cual se dispuso un “receso administrativo durante el mes de enero de 2020 en la Administración Central, Organismos Descentralizados, Entes Autárquicos e instituciones de Seguridad Social”.


El segundo artículo dice que “quedarán suspendidos todos los términos previstos en los procedimientos administrativos establecidos por las normas vigentes, reanudandose su cómputo a partir del primer día hábil del mes de febrero”.
Se trata de una medida similar a las que, entre 1999 y 2003, también dispusieron -con el objetivo de ahorrar en energía eléctrica y posponer pagos- los gobiernos de Carlos Reutemann y Jorge Obeid, en medio de la crisis que terminó con el estallido de 2000-2001. En aquellos años la decisión se correspondía con la de otras provincias que adoptaban medidas parecidas, en medio de una situación de extrema gravedad económica o de quebranto.
Mientras dure la medida “las Mesas Generales de Entradas y Salidas de todas las reparticiones administrativas comprendidas en los alcances de la medida reservarán los escritos y actuaciones administrativas ingresadas hasta la reanudación de los términos; con excepción de los casos que los que se invoquen derechos de naturaleza alimentaria o vinculados de modo directo a la vida y salud de las personas, o aquellas actuaciones calificadas como “Muy Urgente” en los términos del artículo 40 inciso c) de la reglamentación aprobada por decreto acuerdo 4174/15 por la autoridad competente”. (Refiere al decreto que en 2015 cambió la reglamentación de las tramitaciones internas en el Estado que derogó otro decreto pero de 1958).
Unidades de Organización. El tercer artículo dice que el personal comprendido “hará uso obligatorio de la Licencia Anual Ordinaria correspondiente” y “los remanentes si correspondiere”.
Luego el decreto deja en manos de “los máximos responsables de las Unidades de Organización adoptarán las medidas necesarias para garantizar las guardias mínimas en las dependencias que permanezcan inactivas: incluyendose necesariamente ellos mismos en la dotación que las desempeñe, o sus reemplazantes naturales”.
Expresamente excluidos de las vacaciones obligatorias quedan los siguientes casos,que se transcriben: a) Los efectores de salud organizados bajo las normas de las leyes Nros. 10608 y 6.312 y los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps); b) Los servicios de comedores escolares y copa de leche de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia y los servicios análogos del Ministerio de Desarrollo Social; c) Las áreas del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) directamente vinculadas a la atención prestacional de los afiliados; d) Las Empresas y Sociedades del Estado Provincial que tengan a su cargo la prestación de servicios públicos esenciales; e) Las Comisarías, Sub Comisarías, Unidades en Orden Público y Unidades Especiales de la Policía de la Provincia; f) El Servicio Penitenciario Provincial y los establecimientos de su dependencia.
El texto firmado por el gobernador y sus ministros asegura facultades a los ministros secretarios de Estado y otras funcionarios para disponer más excepciones que estén enmarcadas en el decreto.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.

Un joven con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue identificado por el Comando Radioeléctrico en la terminal parejense, pero usó el tumulto del evento deportivo para evadirse.

Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional confirmó tras la intensa lluvia matinal. Se prevén días seminublados y probables chaparrones aislados desde el jueves.

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.