
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Lanzamiento de la 17ª. Fiesta Provincial de la Comida al Disco y reconocimientos a participantes parejenses en actividades del Ente Cultural Santafesino.
Provinciales01 de diciembre de 2019El viernes 29 se realizó en el acto de lanzamiento de la “17ª. Fiesta Provincial de la Comida al Disco 2020” en la ciudad de Las Parejas. La diputada provincial Claudia Giaccone estuvo presente y fue invitada a formar parte de la mesa junto al Intendente Horacio Compagnucci, el presidente de la entidad organizadora Argentino A.C., Sergio Carlacchiani; y la Secretaria de Educación y Cultural municipal, Erica Molteni. En la ocasión también se reconoció a parejenses que tiene participación en el libro “Aromas Santafesinos”, del Ente Cultural Santafesino.
Al hacer uso de la palabra la legisladora agradeció la invitación y recordó que fue en Argentino A.C. donde expuso por primera vez, allá por el año 2013, el contenido de la Ley de Derechos Formativos en el Deporte que fija compensaciones para las instituciones que trabajan e invierten en la formación de las personas, no solo en la técnica de cada deporte sino también en valores, como lo son la inclusión y la integración. “Ya hay tres clubes santafesinos que se beneficiaron con la aplicación efectiva de esta ley, el último de ellos ya sin necesidad de acudir a fallos judiciales”, expresó.
Respecto a la Fiesta, Giaccone manifestó que “debe resaltarse el enorme trabajo de comisiones y subcomisiones en las entidades deportivas, que ponen el hombro para que los clubes se desarrollan sumando además una labor social que se derrama en toda la sociedad. Esto de juntarse es en definitiva parte de nuestra cultura, que es lo que también concretamos desde el Ente Cultural Santafesino, porque todos vamos comprendiendo que se crece cuando trabajamos colectivamente. Los triunfos individuales son posibles, pero difíciles de sostener en el tiempo y no reditúan en todo el sentido de la palabra, hay que construir en conjunto ya que un club no es solamente el objetivo de salir campeón en una disciplina, es ser parte de una red social fenomenal que debemos defender a capa y espada”.
“Esta Fiesta Provincial de la Comida al Disco, como todas las fiestas populares de Santa Fe, son el reflejo de la cultura de una comunidad”, resaltó la diputada. “En este caso une las características productivas de Las Parejas, con sus industrias, a las practicas culinarias y la actividad de una institución que pone su esfuerzo para llevarla a cabo. Y es por eso que desde el Ente Cultural, a través del Cabildo de Sabores, buscamos unir en un solo evento a muchas de estos encuentros populares, que no solo significa presentar comidas sino promocionar las particularidades de cada comunidad. Así se dio origen al libro “Aromas santafesinos”, que tiene recetas pero básicamente tiene las historias de cada una de ellas. Y donde también participaron parejenses, con esta Fiesta y el pollo al disco saltado, con ajo y romero.”
Por su parte, Sergio Carlacchiani, presidente de Argentino A. C., dio las gracias al Intendente Compagnucci y a la Diputada Giaccone por su presencia y trajo palabras de las primeras actas en los inicios del club en 1922, donde se leía que se creaba “para la felicidad de los parejenses en lo deportivo, recreativo, social y cultural”. Y refiriéndose a la Fiesta de la Comida al Disco, que fue declarada Provincial y que en esta edición tiene la novedad que “se realizará en dos jornadas. La primera de ellas 30 de enero, incluirá ahora un Campeonato Provincial de Cocineros de Comidas al Disco, que se pueden anotar personas de cualquier pueblo o ciudad, y donde un jurado resolverá el ganador que será Campeón. Y el lunes 1° de febrero, tendrá el formato habitual de años anteriores. Por supuesto habrá música para disfrutar”.
Finalmente, el intendente Horacio Compagnucci, felicitó a los participantes parejenses en las actividades del Ente Cultural Santafesino y agradeció a todos en el Argentino A. C. por los esfuerzos para organizar, año cada año, la Fiesta de la Comida al Disco. “Un evento popular que tiene que ver profundamente con la historia de Las Parejas, sus fábricas, sus emprendedores y obreros. Que desde una herramienta de cultivo como el arado de disco parta un elemento que permite cocinar y forjar también la cultura del encuentro. Como municipio tenemos que ser aliados de todas las instituciones de la ciudad, y así forjar una sociedad de lazos sólidos, de entidades que apoyen a sus socios, que hagan la tarea difícil de la contención social”. Se refirió también a la participación de Las Parejas “en Cabildo de Sabores, que tal como dijo la diputada Giaccone, permite encontrarse con otros santafesinos, saber de sus actividades y costumbres; y a la par difundir esta Fiesta que ahora estamos lanzando en su edición 17ª.”
En el cierre el Intendente Compagnucci entregó como regalo a la diputada provincial Claudia Giaccone de un Disco de Arado para cocinar, hecho en una empresa PyME de Las Parejas. Y se distribuyeron ejemplares del libro "Aromas Santafesinos".
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.