
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Media sanción al proyecto de la diputada provincial Claudia Giaccone (PJ) que establece paridad de género en la integración de comisiones directivas de los clubes.
Provinciales29 de noviembre de 2019Los diputados de Santa Fe dieron media sanción al proyecto de la diputada provincial Claudia Giaccone (PJ) que establece paridad de género en la integración de comisiones directivas de los distintos clubes (conjuntamente con una propuesta similar de sus pares Silvia Ausburger y Ruben Giustiniani – Bloque Igualdad-). Ahora falta que defina senadores para que sea ley.
Concretamente la iniciativa propone incorporar al artículo 38 de la ley 10.554 que queda de la siguiente manera: Los Estatutos en la constitución de su comisión directiva deberá incluir la integración del cupo femenino, el que estará representado como mínimo por el cincuenta por ciento (50 %) de la cantidad total de miembros. Dicha proporción debe mantenerse cuando se produzcan renovaciones parciales de los cargos”.
“Dimos media sanción a una modificación de nuestra ley provincial del deporte donde solicitamos a las instituciones deportivas que consideren en sus estatutos, la conformación de las comisiones con paridad de género. La propuesta es que se vaya logrando la paridad en las renovaciones de dichas comisiones”, explicó Claudia Giaccone
Asimismo la diputada agregó que, “es un avance que se viene solicitando desde hace mucho tiempo de incorporación de la mujer en el ámbito deportivo y en ámbito de las instituciones deportivas. Hay una avance de las mujeres en el futbol, rugby, en distintos deportes y ahora también debe pasar de generar paridad en la dirigencia donde hasta hoy se ven pocas mujeres”
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.