
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Un documental donde sus autores, jóvenes profesionales, crearon un proyecto integral motivados por la historia de esfuerzo y progreso de este ícono del deporte nacional.
Cultura30 de octubre de 2019
Las Rosas Digital
Con entrada libre y gratuita, el próximo ​miércoles 6 de noviembre a las ​19.30​, se presentará en el Complejo Cultural Atlas, de Mitre 645 (Rosario), el documental transmedia ​"Delfo, huellas de un pueblo"​, que cuenta la historia de vida del atleta Delfo Cabrera, ganador de la maratón olímpica de Londres en 1948 y un ícono del deporte nacional.
El documental fue uno de los ganadores de la Convocatoria 2018 ‘Estímulo a las Industrias Culturales’ del programa Espacio Santafesino en la categoría Transmedia.
Los creadores del proyecto dijeron que “se trata de una historia inspiradora” y, por eso, quisieron plasmarla en este documental transmedia que comprende una serie web de cinco capítulos, propuestas lúdico-pedagógicas para trabajar en escuelas, micros radiales, postales, mapas y recursos interactivos, e incluso un ​rap basado en el atleta que se compuso en el marco de una serie de acciones territoriales en torno a la vida de este personaje.
Delfo Cabrera nació en Armstrong en 1919, de donde son oriundos los jóvenes que estuvieron a cargo de la realización general del proyecto: Lucía Cuffia, Martín Casse, Carla Airasca, Martín Urquilla y Fernanda Olagaray, y al que se sumaron luego más colaboradores de Rosario y la región.
La vida de Delfo, además de su faceta deportiva que lo lleva a la fama, tiene un entramado político y social importante que se ve reflejado en este documental. En tal sentido, en uno de los capítulos se indaga en el vínculo que Delfo tuvo con el peronismo, ya que su carrera como atleta se dio a la par de este movimiento.
El documental da cuenta de sus primeras carreras, sus grandes maestros, sus particulares formas de entrenar de la mano de sus trabajos como ladrillero, obrero, recolector de maíz y bombero, su vínculo con el Club San Lorenzo al que representó cuando se mudó a Buenos Aires, incluso su injusta muerte, en 1981, a raíz de un accidente de tránsito que derivó en un juicio años más tarde.
Para la presentación en Rosario estarán presentes los cinco jóvenes que integran el equipo realizador.
Luego de un breve conversatorio, se proyectarán los cinco capítulos de la serie web, que reúne material de archivo inédito y entrevistas a familiares, periodistas e historiadores, como Adolfo Res, historiador del Club Atlético San Lorenzo; Leonardo Giudici, historiador de Armstrong; Herminia D’Angelo, periodista e investigadora; Hugo Caruso, escritor e historiador del peronismo; y los tres hijo/as de Delfo: Hilda, María Eva y Fito.
Reconocimientos
Además del estímulo de Espacio Santafesino, el proyecto Delfo, huellas de un pueblo fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y también por el Concejo Municipal de Armstrong. También, en julio de este año, quedó seleccionado para recibir una beca del Fondo Nacional de las Artes.
---------
Fuente: elciudadanoweb.com

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.

En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.

Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.

El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.





Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.