
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Nachi fue 12º en Las Termas de Río Hondo, con bastante por trabajar para estar en el mejor nivel.
Deportes03 de septiembre de 2019El rosense Ignacio Procacitto regresó a las pistas pero tuvo un fin de semana complejo. Si bien terminó 12º en la final de Clase 2 de Turismo Nacional, fue una carrera adversa desde lo técnico, porque aún no se encontró el funcionamiento armónico que tanto buscan cada uno de los miembros del equipo.
Durante viernes y sábado se estuvo alejado de los tiempos que se esperaban obtener, fundamentalmente por tener algunos inconvenientes en los frenos. ‘Nachi’ tuvo el apoyo incondicional de la estructura familiar, de Cristian Bravo dirigiendo el box, de Damián Corba y Sebastián Prósperi con su asesoramiento técnico como de los hermanos Riva con la motorización.
Pero la mejor parte dentro de lo que fue la fecha, llegó el domingo en la competencia principal. Durante los primeros giros vio un gran andar, ganó muchas posiciones y se ubicó en el pelotón como para seguir progresando. Lamentablemente el chasis volvió a sufrir con los frenos, pero de todos modos llegó 12º, algo para nada despreciable por cómo se dio el fin de semana.
Tras la competencia, Procacitto comentó: “Nos cuesta hacer que el chasis funcione de manera lógica. En clasificación anduvimos muy lentos y no lo podemos revertir. En la final tuvimos dos vueltas muy buenas, y después del relanzamiento otra, pero a partir de ahí volvimos a andar mal. Tenemos un problema grande en los frenos que podría ser lo que nos desencadena el resto de los inconvenientes. Tenemos que trabajar para despejar todas las dudas”.
La próxima fecha será el fin de semana del 29 de septiembre en Viedma, Río Negro.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.