
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
El defensor del Pueblo pidió explicaciones a la empresa que envió notificaciones sin membrete ni firma. En Las Rosas varios vecinos las recibieron.
Provinciales18 de marzo de 2019
Las Rosas Digital
El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, envió una nota a Litoral Gas manifestando su preocupación por la filtración a través de internet de información de los usuarios y solicitando información sobre la falla y sus implicancias. La medida fue adoptada luego de presentaciones de ciudadanos que habían recibido en sus domicilios notificaciones, sin membrete oficial ni firma de autoridades, alertando que el sistema informático de la empresa había detectado que sus facturas digitales habían sido descargadas por usuarios desconocidos.


La primera acción que encaró la Defensoría del Pueblo fue consultar ante Litoral la veracidad de esa notificación. Para eso, funcionarios de la institución se comunicaron con el número telefónico que aparece en la notificación. Se constató así que la línea efectivamente pertenece a Litoral Gas y un empleado de la firma confirmó que efectivamente se estaban enviando las notificaciones y que los casos detectados son numerosos.
“Si bien en la nota se señala que la situación no reviste gravedad ni debiera ocasionar daño alguno a los usuarios, entendemos que lo descripto denota vulnerabilidad del sistema informático de la empresa que permitió el apoderamiento de datos de sus usuarios con fines desconocidos”, señaló el defensor del Pueblo en la misiva que envió a las autoridades de Litoral Gas y que también fue remitida al Ente Nacional Regulador del Gas (Gas) para ponerlo al tanto del tema. En la misma nota, le solicitó a la empresa información respecto de “cantidad de usuarios afectados por el ingreso al sistema y acceso a sus datos, cuáles son los datos de los usuarios a los que se tuvo acceso y si analizaron la posibilidad de que se haya accedido a otros datos además de los obrantes en las facturas, como por ejemplo aquellos derivados de documentación presentada para acceder al servicio o los relativos a medios de pagos por débitos automáticos”.
El defensor santafesino también le pidió a la empresa distribuidora de gas conocer “las medidas adoptadas hasta la fecha tendientes a desentrañar las fallas en el sistema que permitieron la intrusión en el mismo y si tiene decidido brindar información detallada, veraz y suficiente respecto a causas y alcances a todos los usuarios afectados”. Asimismo, hizo especial hincapié en conocer “los motivos por los que las notificaciones se hicieron en hojas sin identificación de la empresa ni firma de personal responsable, dando lugar a la confusión de los usuarios respecto de su veracidad”.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

La Municipalidad de Las Rosas informó sobre la actividad semanal en obras públicas que se desarrollan actualmente en la ciudad, abarcando infraestructura vial y educativa. Proyectos en marcha en escuelas y calles.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.