
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El defensor del Pueblo pidió explicaciones a la empresa que envió notificaciones sin membrete ni firma. En Las Rosas varios vecinos las recibieron.
Provinciales18 de marzo de 2019El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, envió una nota a Litoral Gas manifestando su preocupación por la filtración a través de internet de información de los usuarios y solicitando información sobre la falla y sus implicancias. La medida fue adoptada luego de presentaciones de ciudadanos que habían recibido en sus domicilios notificaciones, sin membrete oficial ni firma de autoridades, alertando que el sistema informático de la empresa había detectado que sus facturas digitales habían sido descargadas por usuarios desconocidos.
La primera acción que encaró la Defensoría del Pueblo fue consultar ante Litoral la veracidad de esa notificación. Para eso, funcionarios de la institución se comunicaron con el número telefónico que aparece en la notificación. Se constató así que la línea efectivamente pertenece a Litoral Gas y un empleado de la firma confirmó que efectivamente se estaban enviando las notificaciones y que los casos detectados son numerosos.
“Si bien en la nota se señala que la situación no reviste gravedad ni debiera ocasionar daño alguno a los usuarios, entendemos que lo descripto denota vulnerabilidad del sistema informático de la empresa que permitió el apoderamiento de datos de sus usuarios con fines desconocidos”, señaló el defensor del Pueblo en la misiva que envió a las autoridades de Litoral Gas y que también fue remitida al Ente Nacional Regulador del Gas (Gas) para ponerlo al tanto del tema. En la misma nota, le solicitó a la empresa información respecto de “cantidad de usuarios afectados por el ingreso al sistema y acceso a sus datos, cuáles son los datos de los usuarios a los que se tuvo acceso y si analizaron la posibilidad de que se haya accedido a otros datos además de los obrantes en las facturas, como por ejemplo aquellos derivados de documentación presentada para acceder al servicio o los relativos a medios de pagos por débitos automáticos”.
El defensor santafesino también le pidió a la empresa distribuidora de gas conocer “las medidas adoptadas hasta la fecha tendientes a desentrañar las fallas en el sistema que permitieron la intrusión en el mismo y si tiene decidido brindar información detallada, veraz y suficiente respecto a causas y alcances a todos los usuarios afectados”. Asimismo, hizo especial hincapié en conocer “los motivos por los que las notificaciones se hicieron en hojas sin identificación de la empresa ni firma de personal responsable, dando lugar a la confusión de los usuarios respecto de su veracidad”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.