El Conicet recomendó al Gobierno que no avance con el voto electrónico

El estudio asegura que el voto no puede ser en simultáneo secreto, auditable e íntegro.

Opinión20 de noviembre de 2017Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
cc031117e009f05_crop1509673097461.jpg_258117318

En un informe solicitado por el Ministerio del Interior,  el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina),  recomienda no implementar el sistema de voto electrónico en el país, a contramano de la reforma que impulsan desde el Gobierno.

"Se recomienda no avanzar en el corto ni mediano plazo con la implementación de un sistema electrónico para la etapa de emisión de voto", sintetiza el informe en su página 45.

Según el informe, "existen resultados teóricos donde se demuestra la imposibilidad de satisfacer simultáneamente tres de los atributos requeridos para el sistema (secreto, auditabilidad e integridad)" y "esto genera un compromiso entre estos atributos, que se vuelve crítico durante la fase de emisión de voto si esta fase está mediada por una computadora".

Además de indicar que no debería implementarse en el corto ni en el mediano plazo esta manera de votación, el informe sugiere "fomentar el desarrollo de RRHH y capacidades técnicas, e iniciar un plan de investigación que pueda aportar evidencia teórica y empírica de que los riesgos de este sistema puedan ser controlados".

"Los factores de complejidad y confianza antes mencionados implican esfuerzo y programas a largo plazo, dado que deben fortalecerse capacidades y lograrse niveles de madurez que permitan desarrollar sistemas con la calidad necesaria particularmente, en lo referido a aspectos de seguridad e integridad", remarcó el CONICET.

El estudio del Conicet by La Politica Online on Scribd

Te puede interesar
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.

0001_Imagen_de_referencia_25-06-2025

Girasol: Lograr calidad para ser rentable

Las Rosas Digital
Opinión30 de junio de 2025

Mercado de granos - Marianela De Emilio;   Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.

agrodibus-canjes

Canjes y estrategias para maximizar tu rentabilidad

Las Rosas Digital
Opinión23 de junio de 2025

Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.

0001_Imagen_de_referencia-11-06-2025

Gestión, mercados y retenciones

Las Rosas Digital
Opinión11 de junio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Cuando el riesgo de baja de precios es mayor que la posibilidad de que hayan cambios en las reglas de juego anunciadas por el gobierno. Para tomar decisiones comerciales.

bulgaria port

Bulgaria: Grandes protestas contra el € Euro

Las Rosas Digital
Opinión09 de junio de 2025

Internacionales - Reportaje Isidoros Karderinis - Bajo fuerte presencia policial, manifestantes protestaron el 8 de junio frente al Banco Nacional contra la adopción del Euro en 2026.

Lo más visto