
Santa Fe: Alerta educativa tras evaluación de lectura en Primaria
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
El proyecto de esta sala para la estimulación de niños, jóvenes y adultos, fue presentado por la Escuela Especial a Rotary Club de Las Parejas y esta entidad se hizo eco de la propuesta.
Educación29 de octubre de 2017En la Escuela Especial Alborada Nº 2078, se desarrolló el acto de inauguración de la Sala Multisensorial para la estimulación de niños, jóvenes y adultos, que tiene como propósito principal la de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, desarrollar actividades básicas como sensaciones, percepción e integración.
El proyecto fue presentado por la Escuela Especial a Rotary Club de Las Parejas, y esta entidad se hizo eco de la propuesta, comenzando con la posibilidad de concretar ese sueño y contando con el apoyo internacional -desde Estados Unidos-, alentaron esta idea y en julio de este año fue aprobado logrando así convertirlo en realidad.
Hicieron uso de la palabra la directora de la Escuela, Silvina Grimaldi, y la vicedirectora Gladis Salamano; como así también Julián Reyes, Presidente de Rotary Las Parejas, que realizó una reseña de cómo se llegó a la concreción de este proyecto para la Escuela Especial.
Pedro Zanini, de Rotary Club Las Parejas, dijo que trabajaron bastante para concretar ese sueño, “nos embarcamos con Rotary Internacional, había algunos obstáculos que sortear porque había algunas exigencias y con el apoyo de todos pudimos concretarlo”, para agregar que están muy contesto, “y es algo anecdótico de que se hayan unidos cuatro fuerzas políticas para lograr este objetivo en la ambientación de la sala, porque Rotary provee todos los elementos pero había que ambientarla y cuatro fuerzas políticas se unieron y logramos hacerlo, así que agradecido a los legisladores, a la Municipalidad de Las Parejas y a todos por el esfuerzo que realizaron”.
El señador Guillermo Cornaglia hizo entrega a la Directora de la Declaratoria de Interés por la Cámara de Senadores, posteriormente las autoridades participaron del corte de cinta y procedieron a la recorrida por las instalaciones.
Fuente: Radio Las Parejas
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.
El estudiante rosarino Joaquín Carvalho fue elegido este viernes como el nuevo presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), el máximo órgano estudiantil del país.
El evento se realizó en la ciudad de Armstrong, departamento Belgrano, y reunió a directivos y docentes de 236 escuelas pertenecientes a la Región V de educación que participaron en el programa “Santa Fe en Movimiento”.
La medida beneficiará a 382.318 estudiantes y jerarquizará el rol docente. Se implementará de forma gradual y será optativa en 2024.
Alumnos, docentes y público en general participaron en jornadas educativas sobre ciberseguridad, organizadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para prevenir delitos digitales.
El Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, participó en Paraná del segundo encuentro por la Educación, dentro de la Región Centro. Allí remarcó la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.