
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
_"Queremos continuar las políticas que nos volvieron a poner en el camino del crecimiento en beneficio de los pueblos", _expresaron. Los candidatos ...
Provinciales29 de septiembre de 2015
"Queremos continuar las políticas que nos volvieron a poner en el camino del crecimiento en beneficio de los pueblos", expresaron. Los candidatos al Parlasur por la provincia de Santa Fe, Diego Mansilla y por el Distrito Único Nacional, Agustín Rossi, se reunieron ayer en Rosario con representantes de numerosas entidades de la región, con quienes analizaron "distintos aspectos de este desafío de consolidar la integración continental para la continuidad del desarrollo con inclusión social", señaló el actual intendente de Las Parejas.
"Quienes asumimos la responsabilidad de postularnos para formar parte del parlamento del Mercosur queremos continuar, en conjunto con los representantes de los países hermanos de la Patria Grande, las políticas que nos volvieron a poner en el camino del crecimiento económico en beneficio de los pueblos, con generación de empleo, con reducción de los índices de pobreza, con pleno ejercicio de nuestros derechos soberanos como condición básica para acrecentar las relaciones comerciales y políticas internacionales", sostuvo Mansilla, al tiempo que destacó
Del encuentro de ayer participaron también el diputado nacional, Eduardo Seminara y los concejales de Rosario Norma López y Roberto Sukerman, quienes junto con Mansilla y Rossi dialogaron con representantes de la Bolsa de Comercio, CAME, Apyme, Asociación Empresaria, AIM, Cámara de Exportadores, Cámara de Empresarios del Software, Grupo Trascender, Instituto para el Desarrollo Regional, Empresarios de la Salud–Grupo Oroño, FISFE, Cámara de la Construcción, Polígono Ovidio Lagos, Cámara de Supermercadistas, Unión Tabacalera y Cámara de Golosinas, dulces y afines de Santa Fe, entre otras entidades.
También participaron de la reunión dirigentes sindicales de SADOP, La Bancaria, APOPS, Sanidad, Empleados de Correo, SMATA, FATEL y Luz y Fuerza; y representantes de la UNR, la UTN, la UAI, el Instituto Universitario del Gran Rosario, ICLA-UNR, Instituto Max Plan, IBR, Instituto Universitario Italiano de Rosario, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de UCEL y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR. Entre los asistentes al encuentro se contaron además directivos de los colegios profesionales de Abogados, Agrimensores, Médicos y Arquitectos y representantes consulares de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.