
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El Parlamentario del MercoSur repudió anuncios falsos de incorporación de personal en empresa de Las Parejas.
Provinciales29 de marzo de 2017“Es lamentable cómo se manipula la información. Las políticas para crear empleo, para beneficiar a los trabajadores, no aparecen por ningún lado, pero las mentiras a la prensa sí", dijo hoy el diputado del Mercosur Diego Mansilla, consultado respecto del reciente anuncio de la incorporación de 100 empleados a una empresa de maquinaria agrícola de la ciudad de Las Parejas.
“Es una mentira que se haya incorporado ahora esa cantidad de personal. Si esto fuera así seríamos los primeros en aplaudir. Pero no se puede mentir ni generar falsas expectativas en medio de una situación tan crítica como la que vivimos”, sostuvo Mansilla, ex intendente de Las Parejas.
“Lo cierto es que lo que se viene trabajando con la empresa Maquinarias Agrícolas Ombú SA es un programa de inserción laboral que forma parte de los varios programas que se instrumentaron cuando Carlos Tomada era ministro de Trabajo de la Nación. Por eso también se miente cuando se dice que se pasaron de planes sociales a creación de empleo. Los programas son los mismos que antes, no hicieron nada nuevo; y los procesos para la incorporación de personal no son sencillos, dependen de muchos factores, se van dando con el tiempo”, explicó el diputado del Mercosur del bloque del Frente para la Victoria.
“La verdad es que desde que asumió el actual gobierno nacional las perspectivas de crear empleo están lejísimos. La realidad que pretenden ocultar con títulos falsos como este de la incorporación de 100 nuevos trabajadores es que se multiplican los despidos y las suspensiones en varios sectores industriales de nuestra provincia, que cae el poder adquisitivo del salario y el consumo interno, que esto más la apertura de importaciones y los tarifazos generaron una profunda crisis sobre todo en las pequeñas y medianas empresas. Ahora vienen a querer vanagloriarse de que fomentan el trabajo, cuando en realidad están destruyendo empleo y economías regionales todos los días”, subrayó Mansilla.
“Nos consta el esfuerzo y la responsabilidad de las pymes de nuestra ciudad y nuestra región. Con todas ellas, incluida Ombú SA, hemos trabajado y trabajamos en conjunto. Ese sigue siendo nuestro compromiso”, añadió. “Lo que no podemos tolerar es que algún pícaro arribista venga a mentir, a vender buzones. Necesitamos seriedad, asumir la realidad crítica que atravesamos y coordinar esfuerzos para superarla, no que nos vengan a querer vender humo”, expresó el ex titular del Ejecutivo municipal de Las Parejas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.