El gobierno de la Nación cierra en Rosario otro centro de atención de adicciones

Afirman que desde Sedronar les comunicaron que la institución no continuará funcionando en 2017. El anuncio contradice el Plan de Compromiso Social contra las Adicciones, que hace solo tres días lanzó el Presidente Macri.

Nacionales03 de diciembre de 2016Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
cepla_2.jpg_1572130063

Trabajadores del Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA) “Juntos a la Par”, ubicado en Juan José Paso y Travesía (entre los barrios Toba e Industrial) de Rosario, alertaron sobre el inminente cierre de la institución que abrió sus puertas en 2014, y asiste a más de 60 jóvenes y sus familias que atraviesan diferentes situaciones de vulnerabilidad.

El hecho parece contradecir al  propio gobierno nacional que anunció el "Compromiso Social Contra las Adicciones", que involucra a todas las provincias con un aumento del presupuesto para los tratamientos y una fuerte campaña educativa sobre los riegos en el abuso de sustancias.

El cierre como posibilidad cierta. Según relataron los colaboradores en diálogo con Rosario3.com, a través de una teleconferencia realizada en las últimas horas les explicaron que de los nueve trabajadores que cumplen tareas en la institución, los tres que pertenecen al Ministerio de Salud (a Médicos Comunitarios) pasarían a otra institución de la Municipalidad y los seis restantes se “refuncionalizarían en otras tareas cuyo perfil aún no está definido”.

“A partir de esta información que nos transmitieron vemos el cierre como una posibilidad bastante cierta. Durante este año, desde Sedronar no se nos habían brindado certezas en relación con la modalidad de trabajo, pero siempre garantizaron de palabra la continuidad del dispositivo. Recién en el comienzo del mes de diciembre se nos comunicó que no se le dará continuidad el año próximo al trabajo del CePLA”, expresaron los trabajadores y señalaron que su preocupación mayor es “la pérdida de ese dispositivo de inclusión y contención que hoy ofrece a los jóvenes de las barriadas más humildes, un espacio para pensar un proyecto de vida alternativo”.

La función de los CePLAS. Son Centros Preventivos Locales de Adicciones, dispositivos que construye la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico en el año 2014, en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, la Ley Iacop 26.934 y la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 26.061, con las respectivas leyes provinciales.

En los dispositivos se trabaja desde la prevención inespecífica, haciendo hincapié en la restitución de derechos, como el derecho a la salud, a la educación, al trabajo, a la recreación, trabajando en articulación con otras instituciones.

Los centros funcionan en lugares donde no hay otras instituciones que alojen y brinden un espacio de encuentro y contención (talleres y actividades culturales, deportivas, educativas y de formación laboral), y donde adolescentes y jóvenes pueden encontrar escucha profesional y acompañamiento en sus singulares situaciones.

"Compromiso Social Contra las Adicciones". La presentación del programa fue encabezada por el presidente Mauricio Macri en la quinta de Olivos junto a seis gobernadores, la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley, el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro, y referentes de la iglesia, la educación y el deporte.

El concepto del programa es trabajar sobre el sujeto y no la sustancia, aumentando el presupuesto para el tratamiento de las adicciones y alertando en los niveles educativos, deportivos y comunitarios sobre los efectos devastadores del abuso de drogas, explicó Moro en una conferencia posterior que compartió con la ministra Stanley. "Tenemos un problema grave" caracterizó Moro y anticipó que la idea es "integrar al programa a todos los argentinos desde sus características culturales y con un trabajo muy importante en la educación".

El compromiso fue firmado hoy por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; y los mandatarios de Chaco, Domingo Peppo; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Chubut, Mario Das Neves; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y de La Rioja, Sergio Casas.

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.