Nuevo cuadro tarifario del gas, categoría por categoría

Contempla un incremento promedio para los usuarios residenciales del 203% a partir del 1 de octubre, con ajustes semestrales. Los valores de las facturas irían de los 107 a los 953 pesos promedio.

Nacionales06 de septiembre de 2016Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
gas_usuarios_residenciales.jpg_137609552

El nuevo cuadro tarifario del  gas que el Gobierno nacional presentará en la audiencia pública del 16 de septiembre contempla un incremento promedio para los usuarios residenciales del 203% a partir del 1 de octubre, con un esquema de ajustes semestrales inferiores al 10 por ciento hasta octubre de 2019.

Aranguren explicó que para cumplir con el mandato de la Corte de “hacer gradual y previsible” los incrementos, se dispondrán aumentos semestrales a partir del 1 de abril de 2017 y hasta el 1 de octubre de 2019.

A partir de esta gradualidad, la eliminación de subsidios será realizada de manera paulatina, comenzando con una cobertura del 50% el 1 de octubre próximo hasta su eliminación total con la boleta que comenzará a regir el 1° de octubre de 2019.

El esquema que se presentará en la audiencia del 16 de septiembre no contempla modificaciones a la situación de los usuarios comerciales, los que -según aseveró Aranguren- se mantendrán con el tope del 500 por ciento dispuesto en la Resolución 129/2016.

El trabajo contempla un esquema diferenciado para los usuarios residenciales de las provincias patagónicas, cuyas tarifas de gas a boca de pozo no fueron actualizadas desde 2001 por amparos provinciales y excepciones legislativas, y cuyo esquema de actualización demandará tres años más, hasta octubre de 2022.

LOS PRECIOS

  • Una factura media por usuario mensual no patagónico será de 107 pesos (50 pesos en los casos de tarifa social) para las categorias R1, R21, R22 y R23.
  • Para los usuarios R31, R32 y R33 será de 371 pesos (130 pesos para tarifa social).
  • En la categoría R34 será de 953 pesos promedio.
Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.