
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Respecto a la reforma constitucional, la diputada Claudia Giaccone, dijo que “debe ser una verdadera reforma constitucional y no terminar en un pequeño acuerdo de políticos que esté lejos de lo que la sociedad está pidiendo.”
Provinciales28 de agosto de 2016La legisladora justicialista Claudia Giaccone señaló que el peronismo "está en un momento de crisis, yo soy muy autocrítica y estoy poniendo mucha fuerza en esta refundación del partido peronista, con nuevas autoridades y renovación. Hoy por hoy claramente no somos opción electoral. Tenemos una gran necesidad de que haya grandeza en los dirigentes, la suma de "caciques", de dirigentes encumbrados, que están mirando más en la hacia la compulsa o la competencia interior y no están cerca de los militantes o las bases".
"El año pasado se hizo una enorme elección que no creían los dirigentes porque no caminaban y no veían lo que pasaba en el interior. Después de las Paso, cada lista que se unió, las listas de concejales, un intendente de un color, el senador de otro, la verdad estaban todas juntas porque creían y deseaban tener la gobernación", destacó.
"Eso no se sintió igual en la dirigencia, parece haber una disociación entre ella y las bases. Entonces, si no renovamos la cercanía, esa mística y deseos de nuestra militancia; y si no incorporamos al partido este debate de renovación de todos los cargos, si se quiere hasta los electorales, seguimos estando en esa falta de visibilidad para ser una opción en que la sociedad confíe para llegar al poder" apuntó la dirigente casildense.
Sobre la propuesta del gobernador Lifschitz de ir a una reforma de la Constitución, la legisladora apuntó que “como partido peronista no estamos en desacuerdo. Por cierto no es un tema de agenda urgente, pero no estamos en contra. Lo que sí queremos es una verdadera reforma y no terminar en un pequeño acuerdo de tres o cuatro puntos que no le sirvan a nadie y que estén por fuera de lo que la sociedad pueda estar pidiendo.” En relación a los ejes más importantes a discutir, enfatizó “en el fomento de las autonomías municipales, en la prórroga de los mandatos de los presidentes comunales de dos a cuatro años, pero sobre todo en los mecanismos participativos ciudadanos como por ejemplo las consultas populares, la reelección alternada, los temas vinculados al medio ambiente y al consumidor.”
Consultada sobre las expresiones de Antonio Bonfatti sobre una posible alianza del socialismo con el peronismo, Giaccone no desestimó esta posibilidad, aunque aclaró que "primero debemos resolver lo nuestro, no es posible pensar en una alianza extrapartidaria si nosotros primero no podemos definir una construcción, por lo menos la gran mayoría.”
"El peronismo siempre fue frentista, sabemos que no se puede ganar solo, necesitamos hacer frentes, siempre con el eje y la estructura en el peronismo. Precisamos un gran frente, popular y nacional, que resalte los valores que hemos defendido estos últimos años y que están profundamente en riesgo en estos momentos. Habría que pensarlo, pero como frente en igualdad de condiciones" concluyó.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.