
Comienza el 6° Abierto Internacional de Vóley “Mary Frontera”
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La Diputada Claudia Giaccone ingresó en la Cámara de Diputados de Santa Fe un Proyecto de Ley que tiene por objeto crear los Tribunales de Justicia Deportiva en el ámbito provincial.
Deportes11 de agosto de 2016“Nuestra intención es proponer un sistema autónomo, independiente, imparcial y especializado, en materia de órganos para la resolución de conflictos en cuestiones del Deporte”, dice la legisladora.“Oportunamente presente un proyecto de iguales características en el ámbito nacional y está en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación; pero creemos que es tiempo de dar este debate en nuestra provincia donde la creación de estos Tribunales serían operativos y necesarios, más allá de su implementación a nivel nacional”.
Giaccone expresa que en el mundo del deporte, para los dirigentes “poseer los órganos y la organización que imparten justicia o resuelven conflictos son una fuente de poder”, ya que con la justicia deportiva en sus manos “doblegan voluntades, derrumban resistencias, consiguen adeptos. Hay muchos ejemplos de ello.”
“La manipulación de las reglas por los Tribunales de Disciplina, favoreciendo a unos y desfavoreciendo a otros, perjudicando económica y deportivamente a algunas instituciones deportivas que no cuenten con el afecto de los dirigentes de turno o favoreciendo en sentido contrario, puede observarse casi a diario en las noticias que muestran los medios de comunicación”, manifiesta. Habiendo además un “permanente cuestionamiento a los Tribunales de Disciplina, y a su dependencia de las mismas Federaciones, Asociaciones Civiles, su inestabilidad, su acceso, sus procedimientos, y últimamente algunas decisiones.”
Resalta también que habla “de Justicia Deportiva en un sentido amplio, no solo referido a la justicia disciplinar. Eso sería negar la idea del Derecho del Deporte. Nuestra idea de Justicia Deportiva es que sea esta quien se ocupe de dirimir los conflictos y controversias que se generan en el mundo del deporte,que tienen que ver con él y también con los sujetos que lo comprenden. El deporte está compuesto no sólo por los conflictos que se suscitan en la práctica del mismo, sino que deben considerarse los contratos relacionados con las transferencias de los derechos federativos, de imagen, de trabajo, de sponsoreo, etc.; así como delitos y contravenciones propios del Derecho del Deporte, como ser los del dopaje y violencia”.
“Es nuestro criterio que exista una Justicia Deportiva, autónoma, independiente, imparcial, que abarque todos los deportes, no sólo al fútbol, que no dependa de las instituciones que confrontan a diario en distintos eventos deportivos, ni de las organizaciones de “segundo grado” que las agrupan en forma local, nacional o internacional.”. Sostiene Giaccone que “hoy el deporte es un hecho jurídico de amplia repercusión social y económica. Comprende intereses de todo tipo, repercute en todos los ámbitos sociales, trasciende más allá del hecho común. Es un hecho especial, un hecho social y un hecho económico mundial de tal trascendencia, que requiere el control del Estado a través de una legislación específica y órganos administrativos y judiciales acordes.”
“Las diversas relaciones que se dan en el Deporte, la profesionalización de los atletas y demás participantes de este mundo particular, la irrupción de los medios y sus métodos de comercialización, la explotación de la imagen, la informática y su intrusión como medio de divulgación, el marketing deportivo, el merchandising, no pueden ser ordenadas, controladas y organizadas sólo por la buena voluntad y los buenos deseos, propios el amateurismo, ni contar con el solo aporte de criterios subjetivos que otorgan los actos vivenciales o experiencia. HAY QUE IMPLEMENTAR NUEVOS REGÍMENES CON REGULACIONES JURÍDICAS INNOVADORAS, QUE PERMITAN UN MEJOR CONTROL, UNA MAYOR ORGANIZACIÓN, Y MAYOR TRANSPARENCIA EN TODO LO QUE AL DEPORTE SE REFIERE. ES DECIR INSTITUIR LA JUSTICIA DEPORTIVA, SIENDO EL ESTADO, EN SU ROL INDELEGABLE, QUIÉN DEBE AFRONTAR EL DESAFÍO”, concluye.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
La emoción crece. La tan esperada cancha de hockey de césped sintético está en sus últimas etapas de instalación, un sueño que se concreta gracias al esfuerzo y la colaboración de toda la comunidad.
Celestes y verdinegros no logran despegar en la tabla, aunque se mantienen en la lucha por clasificar.
El concejal Di Santo, de Las Rosas, participó en jornada deportiva adaptada realizada en Club Defensores (Armstrong).
Liga Cañadense de Fútbol, 15ª fecha. El celeste y el BAC empataron uno a uno. Mientras que el verdinegro derrotó a Argentino por 2 a 2.
El equipo de primera división femenina de Williams Kemmis golea y comparte la cima del campeonato de apertura de la Liga Cañadense, manteniendo el invicto.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._