
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
(por Sebastián Zapico) - El “Celeste” cayó anoche en su visita a Santa Fe ante Rivadavia Juniors por 76 a 60 en el primer partido de playoffs por octavos de final. No obstante, tuvo en Franco Giachetti al goleador del cotejo, con 19 puntos. A ganar en casa para seguir con vida en el certamen.
Deportes19 de marzo de 2016Almafuerte perdió anoche ante Rivadavia Juniors, en Santa Fe, por 76 a 60 en el primer partido de playoffs por octavos de final de la Liga Provincial de Básquet. El goleador del partido fue Franco Giachetti, de la visita, con 19 tantos. La serie, a mejor de tres juegos, continúa el miércoles en Las Rosas.
Resultado mentiroso fue el denominador común a la hora de calificar la derrota sufrida por el “Celeste” en pocas palabras. Es que, en otra presentación tan digna como reluciente los dirigidos por Aníbal Pisani vuelven a caer por un mix de factores que han sido déficit a lo largo de toda la campaña: pequeñas distracciones, fallos en momentos críticos y, fundamentalmente, falta de experiencia: esa necesaria para saber llevar el agua hacía molino propio cuando las papas queman. El planteo del visitante fue más que interesante en la búsqueda de la fórmula para desesperar a un equipo cuyo andar se asemeja demasiado al de un relojito suizo de los más caros. La presión alta, la marca pegajosa y una férrea defensa obligaron a los capitalinos a lanzar desde el perímetro en reiteradas ocasiones, con éxito rotundo en muchas de ellas fruto del enorme potencial que posee en tantos de sus jóvenes y talentosos jugadores. Así, el local dominó el partido durante los primeros 20, con una máxima de diez al promediar el segundo cuarto siempre con el firme libreto de hacerse más fuerte en el golpe por golpe y con mayor inteligencia en el manejo de los tiempos, sumados a la gran diferencia de peso específico bajo ambos aros producto de la notable distancia en altura y fisonomía entre un conjunto y otro – los rosenses perdieron mucho recambio tras la partida de Nicolás Franco a Peñarol de Mar del Plata – la cual se potenció cuando Nahuel Colaneri, el único pívot natural, dejó la cancha por un buen trajín de minutos.
El tercer período fue el mejor y más intenso para el elenco de la cabecera del departamento Belgrano al punto que obligó a su adversario a cambiar la estrategia e intentar lastimar con juego interno por sobre los lanzamientos perimetrales. La figura de Giachetti se agigantaba, la sociedad Valinotti – Pascual hacía estragos y el achique de espacios llevó a los santafesinos a un grado de desconcierto y desorden tales que Almafuerte terminó por imponerse en el parcial por 20 a 18 y dejar el marcador a tiro concluida la decena que sirvió de antesala a la definitoria. Pero el poderío físico de los de Sebastián Ciorciari – duplicaron al contrincante en el rubro dobles – les permitió convertir más de la cuenta de segunda jugada para volver a tomar la delantera y definir el pleito tras dos bombazos desde los 6,75 metros de Sebastián Correnti – 17 anotaciones en su haber - que sirvieron para ponerle moño a una historia que, a esa altura, tenía un ganador inexpugnable.
Si bien la inmediatez obliga al resultado positivo para seguir en carrera, lo del “Celeste” no deja de ser meritorio por donde se lo mire. Es admirable el despliegue del equipo con el menor presupuesto y el plantel más joven de la competencia. La primera mano quedó en Santa Fe pero el miércoles hay revancha en ese lugar que tantas satisfacciones le dio a los rosenses. A enfriar rápido la mente y preparar el contraataque: no está muerto quien batalla hasta el final.
SÍNTESIS
RIVADAVIA JUNIORS 76: Juan Poloni 10, Francisco Spicchiali 2, Martín Salinas 13, Hernán Del Pino 10, Mariano Ciorciari 8 (fi), Nahuel Basualdo 9, Gaspar Bontempi 3, Agustín López 4, Franco Quintana 0, Sebastián Correnti 17, Francisco Avila -, Rodrigo Gianotti -. DT: Sebastián Ciorciari.
ALMAFUERTE 60: Franco Giachetti 19, Iván Cardona 9, Juan Ignacio Pascual 14, Luciano Valinotti 10, Nahuel Colaneri 5 (x) (fi), Santiago Mazzoni 0, Nicolás Zabala 0, Agustín Lombardi 2, Gonzalo Bustos 1, Alejandro Pascual 0, Mauricio Nuesch -, Alexis Ulla -. DT: Aníbal Pisani.
ESTADIO: Rivadavia Juniors (Santa Fe).
ÁRBITROS: Virginia Peruchini y Marcelo Varela.
PARCIALES: 19/16, 34/29 (15/13), 52/49 (18/20) y 76/60 (24/11).
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.