
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
(Por Sebastián Zapico) - El elenco de Aníbal Pisani se impuso anoche ante Atlético María Juana por 69 a 65 por la decimocuarta fecha de la Zona “A”. El goleador del cotejo fue Franco Giachetti, del local, con 27 puntos. Se jugó un suplementario en este cierre de Fase Regular.
Deportes12 de marzo de 2016Almafuerte venció este viernes a Atlético María Juana, como local, por 69 a 65 por la decimocuarta y última fecha de la Fase Regular de la Zona “A” de la Liga Provincial de Básquet de Santa Fe. El goleador del partido fue Franco Giachetti, del local, con 27 tantos. Con el triunfo y, gracias a la caída de FirmatFootball Club, el “Celeste”, que se impuso en suplementario, jugará los playoffs.
Es cierto que no se admite parcialidad en esta profesión pero, esta vez, el redactor se tomará una pequeña licencia del ABC del periodismo serio. Porque la fresca y estrellada noche rosense pareció presagiar el final de una novela que comenzó allá por noviembre del año pasado, cuando este
grupo de gladiadores – en alusión a dirigentes, cuerpo técnico y jugadores – lograba alcanzar el piso económico y deportivo necesarios para competir en el mayor certamen provincial. Si usted se pregunta por el partido: sufrido, a fondo, como todos los disputados por Almafuerte a lo largo de esta competencia, con un local que mostró dos caras bien diferenciadas: la pálida imagen de la veintena inicial – terminó 32 a 24 abajo, con un segundo parcial de 17 a 9 – y la sensación generalizada de que los nervios se apoderaban del cuerpo y alma de cada protagonista. Despliegue y vértigo no faltaron pero si se careció de volumen de juego lo cual deriva automáticamente en falta de profundidad y eficacia ante un rival que encontró en las manos de José Dalmasso – ex hombre de la casa – a su arma de gol fundamental. Lo mejor de los 20 de arranque fue el triple de media cancha encestado por Agustín Lombardi, cuando el “Celeste” perdía por tres y la chicharra marcaba el primer descanso.
La etapa complementaria no bajó en intensidad pero dejó ver una versión mucho más lúcida del elenco de Pisani: buena presión, mejor manejo de los tiempos pero, sobre todo templanza, la clave de cualquier éxito siempre que se la dosifique de la manera justa. Ese mix de virtudes permitió ajustar marcas, quitarle espacios a un rival que comenzaba a sentir el trajín del partido y aumentar la efectividad bajo el aro de enfrente. Una vez más resultó determinante el trabajo de Giachetti – 22 conversiones, ocho rebotes y dos asistencias en 34 minutos -sumado a otro manotazo mágico del juninense Lombardi desde los 6,75 metros y a una cautivante labor del capitán y referente de este plantel: Juan Ignacio Pascual, que terminó con nueve puntos y dos rebotes. La holgada diferencia de 22 a 9 con que terminó arriba el combinado de la cabecera del departamento Belgrano en el tercer cuarto y, también,le permitió tomar ventaja en el global fue decisiva para que, un estadio colmado como nunca, se funda en un rugido unificado de gloria, victoria y reconocimiento pese a que el cotejo debió cerrarse en tiempo suplementario.
El ritual del paso a paso parece haber quedado claro para el “Celeste” que, contra todos los pronósticos, rompió varios mitos de una disciplina que crece a pasos agigantados en el país. El incondicional público rosense fue testigo de cómo David tumbó a varios Goliats. Almafuerte está en playoffs, se metió en la historia grande del básquet regional y eso merece celebrarse. La situación amerita de un “Cristal” o “Barón B” con salmón rosado o sushi.
SÍNTESIS
ALMAFUERTE 69: Franco Giachetti 27, Iván Cardona 4, Juan Ignacio Pascual 9, Luciano Valinotti 4 (x), Nahuel Colaneri 6 (fi), Santiago Mazzoni 7, Nicolás Zabala 2, Agustín Lombardi 10, Gonzalo Bustos 0, Alejandro Pascual 0, Federico Bravo -, Alexis Ulla -. DT: Aníbal Pisani.
ATLÉTICO MARÍA JUANA 65: Tomás Rossi 8, César Bailone 3, Gastón Cornalis 4 (x), Matías Fontanesi 15, José Dalmasso 14 (fi), Marcos Rosa 3, Thomas Sidoruk 2, Guido Motto 0, Juan Ignacio Francone 5, Facundo Pautasso 11, Gaspar Bauducco -. DT: Germán Gallo.
ESTADIO: Almafuerte (Las Rosas).
ÁRBITROS: Federico Boelaert y Fabián Catalá.
PARCIALES: 15/15, 24/32, 46/41, 56/56 y 69/65.
Fuente: http://febasantafe.com.ar/
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.