Plá, simplemente Juan Carlos

**JUAN CARLOS PLÁ** Sería irrespetuoso y hasta falso querer resumir la vida de Juan Carlos Plá contando vivencias en común entre el empresario y es...

Otras08 de noviembre de 2012Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
pla-juancarlos.jpg
pla-juancarlos.jpg
 
JUAN CARLOS PLÁ
Sería irrespetuoso y hasta falso querer resumir la vida de Juan Carlos Plá contando vivencias en común entre el empresario y este joven. Debo reconocer, principalmente por mi corta edad y diferencia generacional, que nunca llegué a ser amigo, solo un conocido que llevaba a “hola, chau y cómo anda” en cada cruce por alguna calle de la ciudad.

Por esos días conocía más de la empresa que de su propio titular, casi a la perfección los avances tecnológicos y nuevos productos que pintaban de color rosense cada rincón del país, mucho de los comienzos y su pasión por los “fierros” junto con su hermano Víctor Hugo. Sabía de las innumerables distinciones que recibía permanentemente, de su experiencia brasilera, de su defensa por la siembra directa, del pequeño taller con el que arrancó “esta gran familia” como solía definir a su industria.

Todo esto generaba en mí una profunda barrera creyendo que ese hombre tan capaz, tan imaginativo y “gran innovador”, título que se ganó en el sector de la metalmecánica, sería una persona difícil de acceder.

Pero allí el mayor asombro cuando pude comprobar la inmensa cantidad de amigos que arribaron a Las Rosas para darle el último adiós. Muchísimos autos y cientos de amistades escoltaron su féretro desde la iglesia hasta el cementerio donde hoy descansa con un previo paso por sus fábricas de calles Santa Fe y Ruta 178 que él mismo dio vida, acompañó en sus primeros pasos, levantó ante cada tropiezo y llenó de hijos rosenses los talleres y oficinas.

Desde ese 9 de noviembre de 2002 comencé a preguntar quién era realmente ese hijo chacarero de Miguel y Elvira que nunca negaba un apoyo a las escuelas e instituciones, y que siempre decía presente ante cada evento en la localidad.

Mentiría si dijera que alguna vez recibí siquiera una duda sobre la honestidad de Juan Carlos, sobre su condición de buena persona, de gran amigo y “uno más” en cada charla de bar. Hubo algo que ayudó a convencerme sobre cómo era el esposo de “Chiche”. Más allá de su condición económica producto de lo que años atrás eran solo sueños, jamás dejaba de responder un saludo. Podía estar luchando por su fábrica ante un importante político de turno y a los cinco minutos dialogar largo rato con un quiosquero, un mozo o un docente.

La responsabilidad de Plá SA ahora recae en Miguel Ángel y Marisa, ellos deberán seguir el camino empezado y marcado hace más de 25 años. Además de demostrar un talento similar al de su padre para manejar una empresa que hoy no tiene fronteras, podrán decir a sus hijos sin temor a equivocarse lo grande que fue Juan Carlos Plá.
César Negri (Archivo 10 de noviembre de 2004)

Defensor a ultranza de la siembra directa por lo que cada uno de sus productos era pensado para anticiparse a las necesidades del mercado, todas las distinciones recibidas fueron por la excelencia industrial y novedades tecnológicas. Sus tareas las perfeccionó desde el primer día que instaló un pequeño taller mecánico donde comenzó produciendo arados de cinceles, elevadores de cereal y desmalezadoras.

Cualquier texto sería breve para sintetizar su vida. La visión de futuro lo llevó a adelantarse en el tiempo y fabricar pulverizadoras autopropulsadas que con el permanente desarrollo logró manejarla con pilotos automáticos. También trabajó en la elaboración de sembradoras hasta lograr el propio autotrailler con el objetivo de poner fin al problemático traslado en ruta de esas unidades.

Juan Carlos Plá será siempre recordado como un buen hijo, un mejor padre, un gran amigo de sus amigos, por su entusiasmo y pasión, por su fábrica, por la industria, por el sector agropecuario, por sobre todas las cosas, por Argentina.

César Negri – [email protected] – @cesarnegri18
El uruguayo Mario Benedetti escribió “No te rindas”; vale leer esta poesía.

NO TE RINDAS
No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero
Te puede interesar
on line

Apuestas Online

Las Rosas Digital
Otras27 de junio de 2022

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Lo más visto
gra M

Fuerte granizada la región

Las Rosas Digital
Provinciales01 de agosto de 2025

Las Rosas no fue afectada, pero localidades cercanas como Cañada de Gómez, Las Parejas y Armstrong amanecieron con tormentas que ocasionaron caída de granizo de gran tamaño.