Pedro De Añais presidirá el Concejo Deliberante

La sesión preparatoria se inició a las 18:30 de este jueves 3 de diciembre. Inicialmente se aprobaron los diplomas de los electos Adrían Carletti, Ern...

Otras04 de diciembre de 2009Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
deaaisp.jpg
deaaisp.jpg
La sesión preparatoria se inició a las 18:30 de este jueves 3 de diciembre. Inicialmente se aprobaron los diplomas de los electos Adrían Carletti, Ernesto Mansilla y Hugo Bonetto y a continuación se resolvió la fecha de jura y toma del cargo. Finalmente se debatió la elección de autoridades, para lo cual el bloque oficialista reclamó la presidencia basándose en el respeto al resultado electoral, tanto de 2007 como de 2009; se agregaba a esto como argumento que en el período 2005/07 el Concejo fue conducido por Daniel Cairo (Frente Progresista), desde 2007 a 2009 por Ernesto Mansilla (PJ) y era razonable pretender el cargo para el MoVeSa. El bloque justicialista en cambio propuso la continuidad de Mansilla. El concejal Pablo Cointry afirmó que es tradición de su partido respetar el voto popular, lo cual fue apoyado por Carletti. Puesto a votación se eligió a De Añais por 4 votos a 2 (con los positivos de Carletti, Cointry, Bonetto y el electo; y negativos de Mansilla y Mirabelli).
Siguiendo la propuesta presentada correspondía la vicepresidencia 1a. para el FPCS, que propuso el nombre de Adrián Carletti, lo cual fue aprobado también por 4 a 2, con la misma composición de los votantes. Cerrando el proceso, y ante la presentación de Ernesto Mansilla por el bloque PJ, éste resulto apoyado para ocupar la vice 2a. por unanimidad.
Te puede interesar
on line

Apuestas Online

Las Rosas Digital
Otras27 de junio de 2022

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Lo más visto
OrtolaniFOTOA2

De pioneros a fantasmas: el exterminio del productor rural argentino

Las Rosas Digital
Opinión20 de julio de 2025

En las últimas cinco décadas desaparecieron casi 300.000 unidades productivas, concentrando la tierra y debilitando la base del agro. El impacto de los derechos de exportación y un escenario económico que revive errores de los años 90 amenazan con profundizar esta tendencia.