
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Con un aporte de $4,5 millones, la Comuna avanza en la segunda etapa de la modernización del sistema de alumbrado público.
Regionales28 de febrero de 2025En la localidad de Los Cardos, la segunda etapa del programa de modernización de luminarias públicas dio un paso significativo gracias a un nuevo desembolso del Gobierno de Santa Fe. A través de esta inversión de $4.500.000, se buscará completar la instalación de luces LED de última tecnología en las principales calles del ejido urbano.
La primera fase de este proyecto consistió en la instalación de luminarias LED de bajo consumo en una parte del casco urbano, abarcando áreas clave como la plaza y las calles circundantes. La segunda etapa, que se materializó con el aporte de la provincia, permitirá continuar con la instalación de otras 60 luces LED, sumándose a las 100 ya colocadas en la etapa inicial.
Alan Tramannoni, presidente de la comuna, destacó la importancia de esta inversión para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes. "Se trabajó alrededor de la plaza y en las calles aledañas. Ahora se completará el resto con este aporte del Gobierno Provincial", explicó.
El presidente comunal también aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento al Gobierno de Santa Fe y al senador Esteban Motta. "Tengo que agradecer al Senador Esteban Motta y al Gobierno de Santa Fe por su presencia permanente en la localidad, para colaborar con nuestras necesidades. Este aporte es muy importante", señaló Tramannoni, resaltando la constante colaboración del gobierno provincial con las necesidades de la comunidad.
Fuente: El Trébol Digital
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El senador Verdecchia celebró los resultados electorales que fortalecen a "Unidos para Cambiar Santa Fe" en el departamento Belgrano.
Los tres pueblos que componen las comunidades del departamento Belgrano ofrecieron resultados variados, con alta partición ciudadano en aquellos lugares donde se daba competencia electoral.
Armstrong vivió una elección clave: se consolidó la continuidad del oficialismo y se definió la nueva composición del Concejo. Panorama claro para el Ejecutivo y el Legislativo local.
Logró el triunfo en las 3 comunas: Bouquet, Montes de Oca y Tortuga; también logró la preferencia de los votantes en las ciudad de Las Parejas y Armstrong, y en Las Rosas sostuvo su banca en el Concejo.
El Senador Pablo Verdecchia junto con el Intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi, hicieron entrega de financiamiento a proyectos juveniles para mejorar el departamento Belgrano.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.