
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Romina Diez encabezó en Rosario el acto donde se mostraron los aspirantes a convencionales constituyentes y concejales para los comicios del 13 de abril. El intendente Javier Meyer se destaca en primera fila.
Provinciales17 de febrero de 2025El espacio político La Libertad Avanza (LLA) dio a conocer oficialmente a sus candidatos para las elecciones que se celebrarán el próximo domingo 13 de abril en la provincia de Santa Fe. El anuncio se realizó con una foto grupal en el Parque España de Rosario, donde la diputada nacional por Santa Fe, Romina Diez, reunió a quienes encabezarán las listas para convencionales constituyentes.
Modalidad Lista Única. Durante el acto, se destacó la fórmula de candidatos a convencionales constituyentes por Santa Fe, integrada por Nicolás Mayoraz y Candela Rodríguez. Ambos aspirantes serán las caras visibles del partido en la competencia por un lugar en la reforma constitucional provincial.
Además, se presentaron los postulantes que representarán a LLA en cada uno de los 19 departamentos de la provincia:
Belgrano: Javier Meyer
Rosario: Juan Pedro Aleart
La Capital: Ana Cantiani
San Lorenzo: Eugenia Rolón
General López: David Sanfilippo
Constitución: Matías Tomasi
San Jerónimo: Claudio Gamboa
Las Colonias: Sebastián Spies
San Javier: Ariel Donnet
Iriondo: Franco Mazzoli
General Obligado: Agustín Luque
San Justo: Leandro Aranda
San Cristóbal: María Gianoli
Castellanos: Brian Mayer
Vera: Fernando Thomas
Garay: Horacio Hernández
Nueve de Julio: Paula Forlano
Caseros: Jorge López
Listas para el Concejo de Rosario
Romina Diez, quien lideró el acto, destacó la importancia de esta presentación como un paso clave en el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia. “Estamos convencidos de que tenemos el mejor equipo para representar a los santafesinos y trabajar por una provincia con más libertad y menos impuestos”, expresó Diez ante los medios presentes.
Las elecciones del 13 de abril serán clave para la conformación de la Convención Constituyente, que tendrá a su cargo la reforma de la Constitución provincial. Asimismo, los comicios serán las PASO para renovar bancas en los Concejos Municipales y las Presidencias Comunales, lo que convierte a esta instancia en una instancia crucial.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.