¿Cuánto grano necesitas para tu próxima camioneta 0 KM?

Por TodoAgro -  En los últimos 4 años, el incremento en el precio de una camioneta ha sido superior al aumento del valor de venta del grano de trigo, maíz, cebada y soja.

Opinión05 de enero de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
cg 27211

Un informe del INTA Bordenave analiza cuanto debe producir actualmente el campo para alcanzar una pick-up, tanto en toneladas de granos como en hectáreas destinadas.

Este informe analiza el costo de adquirir un vehículo (pick-up) para un establecimiento agropecuario. El mismo se expresa en dólares, toneladas de grano y cantidad de hectáreas de cultivo.

En los últimos 4 años, el incremento en el precio de una camioneta ha sido superior al aumento del valor de venta del grano de trigo, maíz, cebada y soja. La variación de estos últimos fue de 9,3 a 9,9 veces su valor de diciembre 2020; y la camioneta aumentó un 50% más que el grano: 14,7 veces respecto de diciembre 2020.

En diciembre de 2024, la cantidad de grano requerida para comprar una camioneta, valuada en U$S 65.600 considerando el precio de un modelo 0km, cabina doble 4×4, que no incluye gastos de patentamiento  y tomando como referencia el valor de la divisa del Banco Central; muestra incrementos considerables respecto al promedio de los últimos años (2020- 2023):

pick 1 
 
A continuación, se detallan la variación anual de la cantidad de grano requerida para adquirir un vehículo para cada cultivo (desde diciembre 2023 hasta diciembre 2024):

 pick 2
La soja sigue siendo el cultivo más eficiente para la adquisición de una camioneta, con la menor cantidad de toneladas necesarias en todo el período analizado. La cebada y el trigo han tenido incrementos similares en toneladas requeridas, con aumentos significativos hacia 2024.

El maíz, aunque presenta el incremento porcentual más bajo, requiere la mayor cantidad de toneladas en términos absolutos.

 
Por último, se analizó la cantidad de hectáreas a realizar para poder adquirir una camioneta. Par ello se consideró el marguen bruto estimado por hectárea para cada cultivo. El mismo contempla únicamente los costos directos de realizar el cultivo (insumos, labores y gastos de comercialización). Se analizaron las últimas 5 campañas: desde la campaña 2020 2021 hasta la actual campaña 2024 2025.

En todos los cultivos evaluados, se destaca que la presente campaña (2024 2025) es la que registra la mayor cantidad de hectáreas requeridas para la compra del vehículo. En trigo actualmente se precisan 610 ha para poder adquirir una camioneta, este valor es el doble respecto de la campaña 2023 2024. El margen bruto de cebada arroja hoy un valor total de 1.879 ha, implicando un incremento anual del 69% en la superficie. En el caso de la gruesa, la soja y el maíz presentan valores similares en la actualidad (421 ha y 475 ha respectivamente). Sin embargo, en el caso de la soja se destaca el marcado incremento del 288% respecto de la superficie requerida con respecto a hace un año atrás (109 ha). En maíz el incremento fue del 86%.

pick 3 
 
Fuente: Todo Agro 

Te puede interesar
aaaab

Geopolítica, mercado de granos y precios

Las Rosas Digital
Opinión02 de mayo de 2025

Mercado de Granos - Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Miramos desde arriba todo lo que ocurre en el mundo y que atraviesa el mercado de granos. Miramos de cerca los precios locales comparado a los internacionales, para tomar decisiones en medio de las bajas y una cosecha que viene con todo.

image agrodibus-navegando-tormenta

Navegando la tormenta. Entre tipo de cambio y aranceles

Las Rosas Digital
Opinión14 de abril de 2025

Mercado de Granos - Por Mónica Ortolan - Tónica; Venimos navegando la tormenta de la guerra global de aranceles. Entra en vigor la fase 3 del plan económico: fin del dólar blend e incertidumbre cambiaria. ¿Cómo impacta en los granos? ¿Qué hacer ahora?.

Descarga 001_Imagen_de_referencia-9-4-2025

Mercado de granos e insumos

Las Rosas Digital
Opinión11 de abril de 2025

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para gestionar y no caer en la confusión que el contexto actual tiende a crear en quienes toman decisiones productivas, financieras y comerciales cada día.

a 001_Imagen_de_referencia_26-03-2025

Márgenes ex ante y ex post

Las Rosas Digital
Opinión26 de marzo de 2025

Mercado de Granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro Negocios - Un repaso en la gestión de costos y márgenes, para analizar la necesidad de avanzar en decisiones comerciales sobre la campaña 24/25.

Lo más visto