
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
El gobernador santafesina, Maximiliano Pullaro, anunció una inversión de $196.414 millones para construir 610 km de gasoductos, beneficiando a más de 120.000 habitantes y 250 industrias.
Provinciales12 de diciembre de 2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó la apertura de las ofertas económicas para la ejecución de la primera etapa del ambicioso Plan de Gasoductos para el Desarrollo. Con una inversión inicial de $196.414.502.000, esta etapa busca construir 610 kilómetros de gasoductos que conectarán a 45 nuevas localidades al servicio de gas natural, beneficiando directamente a más de 120.000 habitantes y 250 industrias de la región.
“Estamos cumpliendo el sueño de apostar al desarrollo. Estas obras son una prioridad para generar trabajo, crecimiento económico y que nuestras localidades e industrias sean más competitivas”, declaró Pullaro durante el acto oficial. El gobernador también destacó que este proyecto es posible gracias a una administración estatal eficiente y honesta: “Los ahorros que logramos los volcamos a un mayor nivel de inversión”.
El plan contempla la construcción de seis gasoductos estratégicos:
Sudoeste Lechero: Conexión para Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.
Ruta Provincial 20: Abastecimiento a Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, entre otras localidades.
Ruta 34: Servicio para Luis Palacios, Lucio V. López, Totoras, San Genaro, Cáñada Rosquín y otras comunidades.
Ruta 93-33: Beneficio para Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cáñada del Ucle.
RP 14-17s: Extensión hacia Coronel Arnold, Villa Mugueta y Fuentes.
RP 13s-90: Conexión para Albarellos, Coronel Bogado, Peyrano, Alcorta y Carreras.
Participación empresarial
El acto oficial contó con la presentación de ocho ofertas económicas por parte de diferentes empresas constructoras, entre las que se destacan Saikó SA, JCR SA, Inarteco SA y varias uniones transitorias de empresas (UTE). Las propuestas incluyen presupuestos detallados para cada tramo, con montos que oscilan entre los $4.702 millones y los $12.833 millones por gasoducto.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, subrayó que los gasoductos representan una herramienta clave para mejorar la competitividad de la matriz productiva provincial. En tanto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, resaltó que este proyecto no solo optimizará el servicio residencial, sino que también fortalecerá a las empresas locales.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.