
En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.
En su informe semanal, el intendente resaltó los avances en obras públicas, gestión ambiental, acceso a terrenos y actividades culturales, y reafirmó su compromiso con una administración transparente y eficiente.
Locales01 de diciembre de 2024
Las Rosas Digital
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, realizó un balance de su gestión en el informe radial de cada semana, donde abordó los logros alcanzados en áreas clave como la obra pública, el reciclaje, los desagües pluviales y la forestación. Meyer también enfatizó la necesidad de un Estado eficiente y organizado para superar los desafíos locales y nacionales.


Uno de los puntos destacados de la gestión es el avance del proyecto de luminarias en la ciudad. Meyer señaló que las columnas instaladas en la calle Corrientes, frente a la maestranza municipal, ya están operativas, lo que mejora la seguridad y el entorno urbano. A pesar de los avances, las lluvias recientes retrasaron obras importantes, como el pavimento de la calle Granadero Baigorria.
“Nos encontramos con algunos contratiempos debido al clima, pero seguimos firmes en el desarrollo de obras que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos”, afirmó Meyer.
Nuevo espacio verde: Está ubicado al lado del Museo Histórico Municipal y cuenta con una estación deportiva, bancos, bicicleteros y luminaria led.
El intendente destacó los trabajos en el predio de reciclaje ubicado en los terrenos y construcciones de la ex Junta Nacional de Granos, al norte de la ciudad, donde los residuos se separan y compactan. Este espacio también será adaptado para albergar un salón de usos múltiples (SUM), destinado a actividades educativas y comunitarias.
“El objetivo es extinguir el basural y convertirlo en un ejemplo de sostenibilidad. Esto no solo mejora la salud pública, sino que también educa a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente”, explicó Meyer.
El intendente subrayó que el proyecto incluye la forestación del área y la adaptación de edificios para que los vecinos puedan disponer de los residuos de manera ordenada.
Ante la caída de 30 milímetros de lluvia en apenas 20 minutos, las obras de desagües pluviales demostraron su eficacia, evitando inundaciones en zonas críticas. Sin embargo, Meyer reconoció que hay áreas que requieren ajustes, como los puentes ubicados en el acceso sur, que necesitan ampliar su capacidad de drenaje.
“Estamos evaluando soluciones técnicas para mejorar el flujo del agua y evitar posibles problemas en el futuro”, aseguró.
En el marco de un plan integral de poda, se realizaron más de 200 extracciones de árboles en mal estado, equilibrando esta acción con la plantación de más de 700 nuevos ejemplares. “Estamos fortaleciendo el arbolado público para que nuestra ciudad sea más verde y resiliente”, agregó Meyer.
El programa “Mi Primer Terreno” despertó un gran interés entre los vecinos. Según el intendente, la inscripción avanza positivamente y se está finalizando la regularización catastral de 72 lotes. “Estamos muy cerca de iniciar las obras de infraestructura que permitirán a muchas familias cumplir el sueño de tener su propio terreno”, afirmó.
El año cierra con una intensa actividad cultural en la Casa de la Cultura, donde se llevaron a cabo talleres de música, canto y memoria, además de eventos como las Zumberas del Playón y la Feria Navideña. Meyer destacó el rol del municipio en fomentar el acceso a actividades culturales: “Me llena de orgullo que nuestra gente tenga espacios para desarrollar su talento y expresarse”.
En un tramo más reflexivo, Meyer rechazó las ideas de “anti-Estado” y defendió su modelo de gestión. “El anti-Estado no soluciona nada; nosotros organizamos el Estado, combatimos abusos sindicales y erradicamos privilegios injustificados”, afirmó.
El intendente también criticó duramente la corrupción en el sistema político y judicial. “La justicia argentina deja libres a narcos y ladrones, mientras que nosotros, los que queremos cambiar las cosas, enfrentamos obstáculos y enemigos que quieren perpetuar un sistema corrupto”, enfatizó.
Meyer concluyó señalando que los avances logrados en su gestión son producto de un manejo eficiente de los recursos públicos. Obras como el complejo ambiental, el pavimento, la luminaria y las inversiones en pozos de agua demuestran que “un Estado organizado puede transformar la vida de una comunidad”.
“El cambio no es un relato; es una realidad que hoy beneficia a toda nuestra ciudad”, cerró el intendente, reafirmando su compromiso con el progreso y la transparencia.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad

El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.

Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.

La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.





Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La obra en el tramo Montes de Oca - Tortugas es calificada de "histórica" por el senador Verdecchia, impulsando el gas natural y el desarrollo industrial.

Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La lista encabezada por Agustín Pellegrini obtuvo el 46,13% de los votos en la ciudad del departamento San Martín, superando a Fuerza Patria y Provincias Unidas.