
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
La semana estuvo marcada por la atención a emergencias en el pavimento, la continuación de obras de iluminación y la apertura de inscripciones para terrenos destinados a la vivienda, que se ampliarían con otros 72 lotes en 2025.
Locales24 de noviembre de 2024En una reciente entrevista, el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, destacó una serie de iniciativas y proyectos que buscan transformar la infraestructura de la ciudad y ofrecer oportunidades a sus habitantes. También se debieron atender roturas imprevista en el pavimento urbano.
El programa municipal "Mi Primer Terreno" habilitó la inscripción para la venta de 17 lotes con servicios básicos a precios accesibles. La iniciativa, orientada a trabajadores, monotributistas y emprendedores sin propiedades, ha generado gran interés en la comunidad. El sorteo se realizará el 7 de febrero, y la inscripción estará abierta hasta el 10 de enero.
En paralelo, el municipio recuperó 72 lotes al sur del barrio "27 de Marzo", que serán mensurados y destinados a un nuevo loteo en condiciones similares. “Es un plan ambicioso que busca dar oportunidades a quienes más lo necesitan”, afirmó Meyer, destacando la colaboración del gobierno provincial y la posibilidad de financiamiento a través de bancos locales.
Durante el fin de semana, un tramo del pavimento en la calle Sarmiento, entre Simón de Iriondo y Río Janeiro, así como otro en calle San Lorenzo -casi esquina con Rivadavia- sufrieron un colapso significativo. Meyer explicó que el pavimento, que tiene entre 50 y 60 años, se reventó debido a varios factores, que podrian incluir el crecimiento de raíces de árboles. “Tuvimos que abordar rápidamente la problemática, limpiando las roturas y asegurando la transitabilidad del sector”, comentó el intendente.
Para prevenir futuros incidentes, el municipio planea adquirir una máquina fusora de asfalto, que permite realizar un sellado más profesional de juntas, con el objetivo de evitar problemas similares a futuro. “Vamos a trabajar en los tomados de junta de forma intensiva, no solo en los nuevos, sino también en las cuadras más viejas”, aseguró Meyer, enfatizando la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante estos problemas.
La obra requirió suspender temporalmente otros proyectos, como la hormigonada en calle Granadero Baigorria.
El intendente expresó que continúan las obras de iluminación en la calle Constitución. Una vez finalizado este sector, se iniciará uno nuevo en el Acceso Sur, donde ya han realizado los pozos respectivos,
que ya ha sido presentado al Consejo Municipal. “La idea es no interrumpir el servicio mientras avanzamos con las obras”, explicó Meyer, quien también mencionó planes para pavimentar diez cuadras en áreas que requieren atención urgente.
Mencionó también inversiones en el sistema de salud local, mencionando la reciente inauguración de una renovada sala de guardia en el hospital. Destacó el apoyo del municipio al hospital local, incluyendo aportes para obras de infraestructura y expresó la necesidad de pensar en un sistema más eficiente y transparente de gestión, alejando los intereses políticos de las responsabilidades de administración. “Necesitamos un modelo claro, transparente, basado en profesionales capacitados y buenas prácticas”, dijo.
En el ámbito educativo, el intendente anunció la entrega de un aporte significativo para la renovación de aulas en la escuela Rivadavia, lo que refleja el compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes. Agradeció al Senador Pablo Verdecchia, que representado en la ocasión por su secretario.
También el intendente hizo entrega a instituciones escolares de la ciudad la cuota n° 3 y 4 del Fondo de Financiamiento Educativo 2024 por un total de $16.868.292
Con una agenda cargada de objetivos para el próximo año, Meyer enfatizó la importancia de políticas ambientales. Entre los planes está la continuidad del desarrollo de un “complejo ambiental” para reciclaje y sustentabilidad, además de mejoras contínuas en el arbolado público y los espacios verdes
Con el cierre del año a la vista, Meyer expresó su optimismo sobre los logros alcanzados y los planes para el próximo año. “Estamos organizados y con una gran proyección de trabajo para el año que viene”, concluyó, destacando la importancia de la colaboración con el gobierno provincial y la comunidad para llevar a cabo estos proyectos.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
El gobernador de Santa Fe encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York. La vicegobernadora Gisela Scaglia lo reemplazará en el cargo.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.