
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Con un incremento del 115% en fondos para Obras Públicas, la provincia destinará $1,5 billones a infraestructura y servicios básicos, destacando inversión en redes de agua, acueductos. caminos y obras urbanas.
Provinciales04 de noviembre de 2024 Las Rosas Digital
Las Rosas Digital
La provincia de Santa Fe presentó este jueves el proyecto de ley del Presupuesto 2025, el cual proyecta una inversión de $10,4 billones, representando un incremento del 115% respecto al presupuesto anterior y logrando un equilibrio técnico de $648,2 millones. De ese monto, $1,5 billones estarán destinados a obras públicas y transferencias de capital, concentrándose en áreas clave como vivienda, urbanismo, redes de agua y acueductos, según informó el gobierno provincial.


El gobernador Maximiliano Pullaro subrayó la magnitud de la inversión prevista, afirmando que "sumando todas las áreas, en obra pública vamos a estar superando los 1.200 millones de dólares", y destacó que "no hay provincia en este momento que esté ejecutando un monto similar con fondos propios". Para Pullaro, estas obras representan un “fortalecimiento del sistema productivo de la provincia”, con proyectos fundamentales como los gasoductos y el programa Caminos de la Ruralidad.
Entre las áreas con mayor crecimiento presupuestario se encuentra el Ministerio de Obras Públicas, que recibirá $395.802 millones en 2025, un 158% más que el año anterior. El área de Vivienda y Urbanismo también registrará un incremento destacado con $79.328 millones asignados, una suba del 305%. Las inversiones se destinarán principalmente a la renovación de redes de Aguas Santafesinas (Assa), que recibirá $100.657 millones, el Programa de Obras Urbanas ($54.744 millones) y los grandes acueductos ($33.224 millones).
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, resaltó la importancia de una administración eficiente: “Desde nuestra gestión tenemos la firme convicción de administrar con transparencia, y ya ha quedado demostrado que cuando no hay abuso sobre los recursos del Estado, es posible aumentar la cantidad de obras y terminarlas”. Enrico añadió que están enfocados en que los impuestos de los santafesinos se reinviertan en infraestructura esencial y que incluso asumirán obras urgentes que, por ley, corresponderían a la Nación, como el mantenimiento de las rutas nacionales.
Con estas inversiones, el gobierno de Santa Fe busca responder a necesidades de larga data y acelerar proyectos que consideran clave para el desarrollo provincial, apostando a un plan de obras públicas que mejore la calidad de vida de los habitantes y contribuya al crecimiento económico.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.