
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Con un incremento del 115% en fondos para Obras Públicas, la provincia destinará $1,5 billones a infraestructura y servicios básicos, destacando inversión en redes de agua, acueductos. caminos y obras urbanas.
Provinciales04 de noviembre de 2024La provincia de Santa Fe presentó este jueves el proyecto de ley del Presupuesto 2025, el cual proyecta una inversión de $10,4 billones, representando un incremento del 115% respecto al presupuesto anterior y logrando un equilibrio técnico de $648,2 millones. De ese monto, $1,5 billones estarán destinados a obras públicas y transferencias de capital, concentrándose en áreas clave como vivienda, urbanismo, redes de agua y acueductos, según informó el gobierno provincial.
El gobernador Maximiliano Pullaro subrayó la magnitud de la inversión prevista, afirmando que "sumando todas las áreas, en obra pública vamos a estar superando los 1.200 millones de dólares", y destacó que "no hay provincia en este momento que esté ejecutando un monto similar con fondos propios". Para Pullaro, estas obras representan un “fortalecimiento del sistema productivo de la provincia”, con proyectos fundamentales como los gasoductos y el programa Caminos de la Ruralidad.
Entre las áreas con mayor crecimiento presupuestario se encuentra el Ministerio de Obras Públicas, que recibirá $395.802 millones en 2025, un 158% más que el año anterior. El área de Vivienda y Urbanismo también registrará un incremento destacado con $79.328 millones asignados, una suba del 305%. Las inversiones se destinarán principalmente a la renovación de redes de Aguas Santafesinas (Assa), que recibirá $100.657 millones, el Programa de Obras Urbanas ($54.744 millones) y los grandes acueductos ($33.224 millones).
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, resaltó la importancia de una administración eficiente: “Desde nuestra gestión tenemos la firme convicción de administrar con transparencia, y ya ha quedado demostrado que cuando no hay abuso sobre los recursos del Estado, es posible aumentar la cantidad de obras y terminarlas”. Enrico añadió que están enfocados en que los impuestos de los santafesinos se reinviertan en infraestructura esencial y que incluso asumirán obras urgentes que, por ley, corresponderían a la Nación, como el mantenimiento de las rutas nacionales.
Con estas inversiones, el gobierno de Santa Fe busca responder a necesidades de larga data y acelerar proyectos que consideran clave para el desarrollo provincial, apostando a un plan de obras públicas que mejore la calidad de vida de los habitantes y contribuya al crecimiento económico.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.