
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Después de años sin intervenciones importantes, la Ruta 178 recibe maquinaria de Vialidad Nacional y 80 toneladas de asfalto en caliente para tapar los baches más peligrosos y mejorar las condiciones de la calzada.
Locales15 de octubre de 2024El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, anunció el inicio de las obras de reparación en la Ruta 178, una vía que, según sus propias palabras, "está detonada por todos lados". Este trabajo es el resultado de una acción conjunta entre Municipalidad, más Vialidad Nacional y Provincial, que han puesto a disposición maquinaria y 80 toneladas de asfalto en caliente.
"Esto es algo que venimos peleando hace tiempo", declaró el intendente, agradeciendo la colaboración del Ministro Lisandro Enrico y Gastón Bruno -responsable del distrito 7 de Vialidad Nacional-. A pesar de las limitaciones, Meyer destacó el esfuerzo conjunto de las instituciones para llevar a cabo esta intervención, que calificó como "más grande a lo que venimos acostumbrados".
Los trabajos consisten en la reparación de los sectores más deteriorados de la ruta, donde los baches y las grietas se han convertido en un grave peligro para los conductores. Según Meyer, los trabajadores están priorizando los puntos más críticos: "Los pozos grandes son los más complicados", afirmó, añadiendo que aunque se espera una repavimentación completa en el futuro, por el momento se centrarán en estos arreglos paliativos.
La Ruta 178, una arteria importante para el tránsito en la región, no ha recibido inversiones significativas en mantenimiento o repavimentación en varios años. "No es una ruta insalvable", señaló el intendente, "pero hace muchos años que no tiene inversiones serias".
El material disponible, según Meyer, permitirá cubrir aproximadamente 150 metros si se levantara la ruta completa. No obstante, la prioridad será distribuir las 80 toneladas de asfalto en caliente de manera que se realicen los bacheos más urgentes. "Estoy tratando de conseguir más toneladas", explicó, con el objetivo de que se pueda hacer una intervención más integral.
El intendente también resaltó las dificultades que presenta el clima para realizar estas tareas. Aunque agradeció las lluvias recientes, que han traído alivio a la región después de una prolongada sequía, el clima húmedo ha retrasado los trabajos.
Finalmente, Meyer celebró la presencia de las máquinas de Vialidad Nacional en la ruta, "ver estas máquinas acá es un avance importante".
La comunidad espera que estas obras ofrezcan una solución temporal a los problemas de transitabilidad mientras se continúa gestionando una intervención más profunda en la Ruta 178.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.