
Bouquet: decisiones Eclesiásticas tras una situación conflictiva
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
La firma Peak Capital Team, que prometía una rentabilidad mensual del 4,5% en dólares, ha suspendido los retiros por 10 días, generando preocupación entre los inversores. Investigan un posible esquema piramidal.
Regionales09 de octubre de 2024Una nueva criptoestafa podría estar afectando a cientos de ahorristas en Casilda. La firma Peak Capital Team, que prometía rendimientos del 4,5% mensual en dólares, ha suspendido los pagos y retiros durante 10 días, lo que generó alarma entre los inversores. Según informó el grupo de WhatsApp de la empresa, la suspensión temporal de los retiros responde a la necesidad de financiar la salida a bolsa de MGS, una supuesta empresa aliada, tras una auditoría financiera obligatoria.
El mensaje circuló el pasado martes, luego de que el diario La Nación revelara que Peak Capital Team no estaba registrada ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) para operar legalmente como bróker en Argentina. “Sobre la cuestión de los retiros: los retiros de ayer se devolverán a las cuentas de negociación de todos y la función de retiro estará temporalmente desactivada durante los próximos 10 días”, comunicó la empresa a los inversores, aduciendo que la operación es parte de la oferta pública inicial de MGS.
La suspensión de los pagos ha despertado sospechas entre los inversores y autoridades, quienes temen que se trate de un esquema piramidal similar al de Generación Zoe, que afectó a la ciudad de Casilda el año pasado. “El problema es que aún no hay damnificados visibles. Pero estos sistemas nunca terminan bien”, advirtió el concejal de Unidos, Mauricio Maroevich, quien presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación. El edil también elevó la denuncia ante la CNV, preocupándose por el impacto que esto podría tener en la economía local si la burbuja estalla.
Yamil Santis, el representante visible de Peak Capital en Casilda, afirmó en declaraciones que los inversores “tienen total libertad para salir cuando lo dispongan”. Sin embargo, tras el anuncio de la suspensión de pagos, muchos de los pequeños ahorristas han intentado retirar su dinero, sin éxito.
Hace apenas dos semanas, Peak Capital Team organizó una multitudinaria reunión en el Círculo Deportivo de Casilda, donde ofrecieron premios como televisores y electrodomésticos para captar más inversores. La promesa de obtener rendimientos desproporcionados atrajo a unas 1000 personas, en su mayoría pequeños inversores que apostaron sus ahorros, confiando en los supuestos beneficios de un retorno mensual que en cualquier otro mercado sería anual.
Algunos inversores, atraídos por la oferta de invertir tan solo 30 dólares para obtener un dólar diario de ganancia, llegaron incluso a endeudarse o vender bienes personales. “Hay gente que dejó de trabajar, que sacó créditos o que vendió su auto para poner el dinero en esto”, admitió una de las inversoras, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Casilda ya ha vivido episodios traumáticos con estafas piramidales. En septiembre de 2022, tres personas fueron imputadas por haber estafado a 24 víctimas a través de la empresa Generación Zoe, liderada por Leonardo Cositorto, quien operaba dos oficinas en la ciudad. Este historial ha generado aún más preocupación entre los ciudadanos, que temen estar frente a un nuevo fraude que afecte a la economía local.
Mientras tanto, en San Pedro, más de 20.000 inversores se encuentran en una situación similar tras el anuncio de Rainbow Exchange, el trader con el que operan, que también suspendió los pagos por dos semanas. Las luces de alarma se encienden en ambas localidades, mientras las autoridades investigan la legitimidad de estos esquemas.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Una fuerte tormenta con intenso viento afectó la localidad vecina en la madrugada del domingo, provocando daños materiales. No hubo heridos.
Ante la inacción de Vialidad Nacional, el intendente Horacio Compagnucci anunció que el municipio reparará un tramo de la Ruta 178 con recursos propios.
Con una inversión de $2.500 millones, se repotenciará la infraestructura eléctrica del área industrial, clave para el desarrollo productivo de la región.
Una mirada detallada revela las diferencias y similitudes en la votación para Convencionales Constituyentes en el departamento Belgrano, comparando los resultados de la Lista Única con los de los candidatos Departamentales de cada partido.
Ezequiel De Benedetti dijo que es necesario "elevar la voz por una ciudad más limpia, más ordenada, más habitable y que no se siga convirtiendo en esto",
Santa Fe inicia así el plan de gasoductos con una inversión millonaria: 7.830 millones de pesos. Beneficiará directamente a más de 20.000 habitantes de diez localidades en los departamentos Belgrano y San Martín.
La Secretaria de Género, Mujer y Diversidad de la provincia de Santa Fe, destaca la importancia de abordar la violencia con recursos y compromiso social.
El concejal Di Santo, de Las Rosas, participó en jornada deportiva adaptada realizada en Club Defensores (Armstrong).
Tomar decisiones inteligentes en momentos clave puede marcar la diferencia entre cumplir y crecer. En esta columna, se exploran tres enfoques concretos para mejorar márgenes, reducir riesgos y potenciar el impacto de cada elección en el campo.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.