
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En un salón colmado de vecinos y autoridades, el ingeniero Guillermo Luzzi juró como jefe municipal de la ciudad vecina. Prometió continuar con el legado de su predecesor, Pablo Verdecchia, y trabajar en equipo para mejorar la ciudad.
Provinciales02 de octubre de 2024El ingeniero Guillermo Luzzi asumió formalmente como intendente de Armstrong en un emotivo acto que tuvo lugar el martes en el Salón Delmo Daró, un espacio emblemático de la ciudad. La ceremonia fue parte de una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, convocada especialmente para la ocasión, y contó con la presencia de numerosas autoridades y ciudadanos.
Luzzi, quien ganó las elecciones del pasado 13 de agosto con el 60% de los votos, sucede al ex intendente Pablo Verdecchia, actual senador del departamento Belgrano. Su mandato se extenderá hasta diciembre de 2025.
Durante el evento, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Pertusati, fue el encargado de tomar juramento al nuevo intendente. En su discurso, Luzzi agradeció a los vecinos de Armstrong por la confianza depositada en él, así como a su familia, amigos y equipo de trabajo.
"Trabajaremos con la misma responsabilidad y compromiso con que lo hicimos hasta ahora", afirmó Luzzi. "Venimos a continuar con lo que creemos que se hizo bien y a mejorar todo lo que se pueda mejorar". Asimismo, destacó el desafío que representa su nuevo rol y subrayó la importancia del trabajo en equipo: "Confiamos en nuestra capacidad de trabajo, en nuestra capacidad de transformación, en nuestra vocación de servicio. Vamos a trabajar por y para los ciudadanos de Armstrong".
El acto contó con la participación de ediles de todos los bloques, representantes de fuerzas de seguridad, instituciones educativas, entidades locales y el público en general, quienes acompañaron a Luzzi en este importante paso para la ciudad.
Fuente y fotos: Armstrong y Región
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.