
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
El Gobierno santafesino propuso sumar un 7 % en marzo al 14 % de incremento que se pagó en febrero y al 22,4% que se liquidará en las próximas semanas.
Provinciales21 de febrero de 2024En un clima de tensión, los referentes de los gremios docentes se reunieron este martes a la tarde con los funcionarios provinciales y escucharon la oferta salarial para el inicio de 2024. Aunque los sindicalistas la calificaron de “insuficiente” ahora pondrán esa propuesta en consideración de las asambleas de maestros que definirán si empiezan o no las clases el lunes.
Al término de la reunión paritaria, el Gobierno provincial informó oficialmente que la propuesta salarial consiste en “completar un 43,4% de aumento a los docentes para los primeros meses de 2024” mientras que los gremios sostiene que solo se trata de un 7 por ciento.
La gestión santafesina explica que el 43,4% está constituido por un 14 % de incremento que se pagó en el mes de febrero, un 22,4% que se liquidará en las próximas semanas, y un 7 % más, que se pagará con el salario de marzo.
Para los sindicatos el 36,4 por ciento de los primeros dos meses forman parte del cierre de la paritaria 2023 y además sostienen que el 7 por ciento a pagar en marzo estará calculado sobre el sueldo de diciembre; es decir, sobre un sueldo que no contempla dicho 36,4 por ciento de aumento.
Fuente: Rosario 3
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.