
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
El Gobierno santafesino propuso sumar un 7 % en marzo al 14 % de incremento que se pagó en febrero y al 22,4% que se liquidará en las próximas semanas.
Provinciales21 de febrero de 2024
Las Rosas Digital
En un clima de tensión, los referentes de los gremios docentes se reunieron este martes a la tarde con los funcionarios provinciales y escucharon la oferta salarial para el inicio de 2024. Aunque los sindicalistas la calificaron de “insuficiente” ahora pondrán esa propuesta en consideración de las asambleas de maestros que definirán si empiezan o no las clases el lunes.


Al término de la reunión paritaria, el Gobierno provincial informó oficialmente que la propuesta salarial consiste en “completar un 43,4% de aumento a los docentes para los primeros meses de 2024” mientras que los gremios sostiene que solo se trata de un 7 por ciento.
La gestión santafesina explica que el 43,4% está constituido por un 14 % de incremento que se pagó en el mes de febrero, un 22,4% que se liquidará en las próximas semanas, y un 7 % más, que se pagará con el salario de marzo.
Para los sindicatos el 36,4 por ciento de los primeros dos meses forman parte del cierre de la paritaria 2023 y además sostienen que el 7 por ciento a pagar en marzo estará calculado sobre el sueldo de diciembre; es decir, sobre un sueldo que no contempla dicho 36,4 por ciento de aumento.
Fuente: Rosario 3

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.

Un joven con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue identificado por el Comando Radioeléctrico en la terminal parejense, pero usó el tumulto del evento deportivo para evadirse.

Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional confirmó tras la intensa lluvia matinal. Se prevén días seminublados y probables chaparrones aislados desde el jueves.

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.