
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Los motivos del alejamiento de Silvio Garbolino (UCR), según el propio mandatario, estarían vinculados a la dura crisis económica que atraviesa el país y su comuna en particular.
Provinciales19 de enero de 2024El presidente comunal de Melincué, Silvio Garbolino (UCR), renunció a su cargo a poco más de un mes de haber asumido. Este jueves había trascendido que el funcionario había pedido una licencia tras reasumir por segunda vez con un amplio apoyo del electorado. La vicepresidenta, Yamila Gallisso, ocupará el cargo de forma provisoria.
Los motivos de este alejamiento, según el propio mandatario, están vinculados a la dura crisis económica que atraviesa el país y su comuna en particular. "Estoy evaluando renunciar. La situación económica es desesperante y hay que sacar gente. No estoy preparado para eso y me afectó muchísimo a mi salud. Tuve un pico de estrés y casi preinfarto", había dicho Garbolino a La Capital.
Melincué es la cabecera del departamento General López y una de las localidad más antiguas de la provincia de Santa Fe. Tiene algo más de 2 mil habitantes y su principal fuente de ingresos es el hotel casino Melincué, que le genera ingresos millonarios mediante tasas comunales.
Más allá de la delicada situación económica por la que atraviesa el país, en el caso de Melincué hubo críticas de la oposición en torno a la superpoblación de empleados comunales y supuestos gastos superfluos que se hicieron desde las arcas públicas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.