
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El IPEC informó que en diciembre el incremento de precios en diciembre fue de casi 28% en la bota santafesina. Qué pasará con la cláusula gatillo y las paritarias.
Provinciales15 de enero de 2024Este lunes el Instituto Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Santa Fe (IPEC) dio a conocer los datos de la inflación para el mes de diciembre en la provincia. Según informó, el índice de Precios al Consumidor fue del 27, 9%, un poco más de dos puntos y medios por arriba de los datos nacionales, 25,5% según los datos del Indec de la semana pasada.
Por otro lado, el acumulado anual fue para los santafesinos de 215,4%, cuatro puntos por arriba del Nacional 211,4%, convirtiéndose así en un nuevo récor para la provincia desde la década del 90.
El capítulo de equipamiento y mantenimiento del hogar fue el que tuvo mayor incidencia en el nivel general con un 44,8% . A este le sigue otros bienes y servicios con 39,6% y alimentos y bebidas que tienen incidencia en el porcentaje con un 30,9%.
En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron viviendas y servicios básicos (12, 4%) y educación (9,7%).
Qué pasa con las paritarias
Luego de conocerse los números de la inflación provincial, el gobierno convocaría a reuniones paritarias para los próximos días en la cual tendrá en cuenta los números para acercar una oferta a los gremios. Según los datos que se tienen hasta diciembre, el aumento salarial acumulado para los trabajadores estatales llegó al 131,3%. En el primer semestre del año pasado se otorgó un aumento del 40%, más el 9,1% de la primera cláusula de actualización. Luego se vinieron los incrementos del 25% de agosto, 7% de septiembre 7% de octubre. Allí se le sumó la segunda cláusula del 31,2%, más el 6% de noviembre y 6% de diciembre.
Fuente: Uno Santa Fe
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.