Metalúrgicos: dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto de la UOM

Mientras se cumplía la última etapa del paro de 48 horas de esta semana, jueves y viernes, desde la cartera laboral del gobierno nacional dictaron la conciliación obligatoria para que las partes lleguen a un acuerdo.

Nacionales22 de julio de 2023Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
uom-paro-1280x640

El Ministerio de Trabajo de la Nación, dirigido por Kelly Olmos, resulvió: “Dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de SEIS (6) días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio”, 

El objetivo es frenar la tercera y última etapa del plan de lucha, el anunciado paro de actividades por 72 horas desde el miércoles 26 al viernes 28 de julio inclusive, y alcanzar un acuerdo en dicho lapso. En la misma resolución, citó a las partes a comparecer en el ministerio para una nueva audiencia presencial este lunes 24 de Julio y el martes 25 a las 11.

Los motivos del conflicto fueron expresados por el Secretario General de la seccional Las Parejas, Ariel Astudillo, en diálogo con Radio Las Parejas: «la UOM una propuesta de las cámaras empresariales donde al pedido del 10% a cuenta del desfasaje que hubo en junio, además un 30% para el trimestre julio a septiembre y una suma fija no remunerativa de 60 mil pesos para el 7 de septiembre, que es el día del empleado metalúrgico, las cámaras ofrecieron un 14% a partir del 1 de julio, un 8% a partir de agosto sobre los salarios de junio y un 8% a partir del 1 de septiembre sobre los salarios de junio; la UOM lo rechazó rotundamente y se decidió una medida de fuerza para este martes 18 desde las 10 hs. hasta las 21 hs. y, jueves 20 y viernes 21un paro por 48 horas, y si no hay acuerdo habrá un Paro de 72 hs. los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de la próxima semana».

Fuente y foto: Radio Las Parejas

Te puede interesar
inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

deepfake

En Argentina: 7 de cada 10 ignoran qué son los deepfake

Las Rosas Digital
Nacionales25 de mayo de 2025

Traducidos al castellano significarían "falsedades profundas" o absolutamente falsos. Especialista advierte sobre la facilidad de crearlos con IA. Su impacto en la desinformación y la urgencia de educación digital y regulaciones.

Lo más visto