
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Con la presencia de los ministros de la Corte Suprema, autoridades provinciales y municipales, y legisladores, se produjo la habilitación de la nueva sede del distrito Judicial 6 en Cañada de Gómez.
Provinciales29 de septiembre de 2022La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe inauguró este jueves 29, a las 11.30, el nuevo edificio de los Tribunales de Cañada de Gómez, que albergará todas las dependencias judiciales del Distrito N° 6, además de las correspondientes al Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP).
La ceremonia inaugural estuvo presidida por los miembros de la Corte Suprema de Justicia santafesina, con su titular Rafael Gutiérrez, junto a la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y la intendenta municipal Stella Clérici. Además, se contó la presencia de legisladores y legisladoras provinciales: las diputadas Dámaris Pacchiotti y Clara García, el diputado Joaquín Blanco, y el senador por Iriondo Hugo Jesús Rasetto.
En su discurso de bienvenida, la intendenta Clérici historió el desarrollo del proceso que culminó con la construcción del edificio, mientras que el presidente del Supremo Tribunal, Rafael Gutiérrez, hizo una descripción de la nueva sede, tanto desde el punto de vista edilicio, la inversión y sus posibilidades de expansión, como de su significado para la ciudad y su zona de influencia en cuanto a la mejora de la prestación de Justicia.
DETALLES DE LA OBRA
El edificio de los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez se desarrolló en una superficie cubierta total de 4.843,58 m2. Posee una estructura de hormigón armado independiente capaz de resistir una ampliación futura del 30% en altura. El presupuesto de obra actualizado a agosto 2022 es de 1.150.148.000 pesos.
Es una obra integral, concentradora de toda la actividad judicial de Cañada de Gómez, en la cual compartirán espacios los juzgados de los fueros Civil y Laboral, ambos con sus respectivas Salas de Audiencias, equipadas para el caso de Juicio Oral con modernos sistemas de audio y videograbación. Para los juzgados de menores y familia se han contemplado todas sus áreas anexas constitutivas, como cámaras Gessel, salas de visitas supervisadas, Asesoría de Menores y Secretaría de Violencia Familiar. Se integran además la Defensoría Civil con su área de espera y la Fiscalía extrapenal.
En lo que refiere a la Justicia Penal, se han desarrollado espacios para el funcionamiento del Sistema de Juicio Oral, con tres salas de audiencias que, al igual que las del fuero Civil, fueron equipadas con modernos sistemas de audio y videograbación., Oficina de Gestión Judicial, con despachos para Jueces y salas de reunión. El inmueble contempla asimismo las áreas destinadas al Servicio Público para la Defensa Penal y al Ministerio Público de la Acusación, completando de este modo todo el desarrollo del fuero de manera integral y contenida.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.