
Fallas en pasaportes emitidos desde mayo. ¿Qué como saberlo?
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
El crecimiento fue de 2,6% en la comparación libre de estacionalidad contra mayo. Sin embargo, el sector de la construcción anotó su primera caída en tres meses.
Nacionales11 de agosto de 2022La actividad industrial pegó un fuerte salto durante junio, según informó el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC). El crecimiento fue de 2,6% en la comparación libre de estacionalidad contra mayo y de esa forma el sector logró superar apenas el nivel de diciembre del año pasado.
Así, la actividad sectorial retomó la senda positiva y el primer semestre terminó con una mejora muy leve de 0,1%, también desestacionalizada. Los datos fueron publicados por el INDEC) a través del informe del Índice de Producción Industrial (IPI) manufacturero.
En la variación interanual se siguió mostrando un crecimiento de 6,9%, lo que significó una fuerte desaceleración respecto al 12,1% de mayo, que había estado signado por la baja base de comparación que había dejado la segunda ola de contagios del mismo mes del 2021, con las restricciones al movimiento que lo había caracterizado. Sin embargo, ese 6,9% no desentonó con la dinámica del primer semestre.
¿Qué pasa con la construcción? Sin embargo, en junio el índice ISAC, que mide la actividad en la construcción, cayó 1,8% respecto al mes anterior y de esta forma anotó su primera baja en tres meses. Pese a esto creció 7,2% a nivel interanual y en el acumulado del 2022 se ubica en 6,5%, según publicó este martes el INDEC.
En cuanto a los insumos para la construcción, el mayor incremento en junio fue el hormigón elaborado (+24,5%), el hierro redondo y el acero (+15,7%), y el cemento portland (+14,8%). Ese mes se evidenciaron algunos descensos: ladrillos huecos (-8,2%), asfalto (-4%), y mosaico graníticos y calcáreos (-1,9%).
Sobre los puestos de trabajo, en mayo de este año se registró una suba de 19,4% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-mayo 2022, este indicador presentó un incremento del 17,2% con respecto al mismo período del año anterior.
A su vez, la encuesta realizada a grandes empresas del sector para el período julio 2022-septiembre 2022, reveló que el 63,2% prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 19,3% estima que aumentará y 17,5%, que disminuirá.
Las empresas que estiman una suba del nivel de actividad durante los próximos tres meses, la atribuyen: al crecimiento de la actividad económica (27,6%), al reinicio de obras públicas (24,6%) y a nuevos planes de obras públicas (21,5%), entre otros factores.
Fuente: Ecos365
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.