
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Viajaba el presidente Alberto Fernández, acompañado por Sergio Massa, y el gobernador Omar Perotti. Lo esperó la Intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clerici.
Provinciales05 de agosto de 2022En el contexto del primer viaje del tren que une Rosario con Cañada de Gómez, el presidente Alberto Fernández, que se subió en la localidad de Correa luego de descender del helicóptero, brindó una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador Omar Perotti y la intendenta de Cañada, Stella Maris Clerici.
Allí aseguró que “este tren va a beneficiar a muchos chicos que estudian en Rosario y a muchos trabajadores que necesitan viajar a Rosario”, destacó. El presidente señaló que “muchos chicos están viendo esto por primera vez, eso es una gran alegría, porque así se construyó nuestro país”. Y añadió que “en el tren viajamos todos, allí todos nos igualamos. El tren nos conecta y nos iguala”.
Alberto Fernández destacó que “la mayor inversión en materia ferroviaria hoy la tenemos en la provincia de Santa Fe; pero no es una cosa caprichosa, lo vemos en la fuerza de la producción, de sus campos y también de los campos de Córdoba y de toda la región que necesitan llevar sus granos a los puertos”.
Por su parte el Gobernador Perotti expresó que siente “una inmensa alegría, como creo que está viviendo cada una de las localidades y Rosario. Sin dudas que es la expectativa concretada de poder recuperar el tren de cercanía, de poder recuperar después de aquel cierre desde 1977 este corredor, y que se de además en el aniversario de Rosario ciudad, sus 170 años, creo que es una feliz coincidencia”.
“Ramal que abre, región que prospera y avanza, y esa es la consigna fuerte de un país como la Argentina para mover a su gente, para acercar, para vincular, pero fundamentalmente para poder llevar cargas, y las cargas son el trabajo de nuestra gente”, continuó diciendo.
“Ese es el progreso que queremos, el tren lo expresa, pero además el tren expresa otra cosa: expresa unidad, acerca, quita distancias, y eso también es lo que necesitamos los argentinos, que esta simbología que tiene el tren en unirnos sea lo que nos una a los argentinos en todos los otros aspectos, porque lo necesitamos y mucho”, concluyó.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"