
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Una locomotora y tres vagones, para empezar: 216 ocupaciones de primera clase. El secretario de Transporte, Diego Giuliano, dio precisiones sobre cómo será el servicio ferroviario de cercanía.
Provinciales16 de julio de 2022Según explicó el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, la nueva línea entrará en funcionamiento en la última semana de julio (entre el 25 y el 29) y comunicará a Rosario con las localidades de Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez. Detalló que el Gobierno nacional realizó una inversión de más de mil millones de pesos en recuperar la infraestructura necesaria.
En cuanto al horario del tren, el primer servicio sale a las 5:30 horas de Cañada de Gómez y llega cerca de las 8 a Rosario, pasando por 8 terminales, entre ellas la Estación "Antártida Argentina" de Fisherton. Luego, a las 18:30 horas, la formación comienza su retorno hasta Cañada de Gómez.
El costo del boleto será de 120 pesos, para el tramo completo, y $60 hasta San Jerónimo Sud.
Respecto a la compra de los tickets, el sistema contará con dos opciones: una física, con dos boleterías en las cabeceras (Rosario y Cañada de Gómez), y otra virtual, a través de la página web de Trenes Argentinos (cinco días antes de comienzo del servicio de puede adquirir el boleto).
En la fase experimental, donde el Ministerio de Transporte analizará la apropiación del servicio por parte de los ciudadanos, el tren contará sólo con tres vagones (216 ubicaciones de primera clase).
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.