
Las Rosas: estaban de vacaciones y los ladrones se aprovecharon
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
Hay seis sospechosos detenidos e incautaron 3 kilos de marihuana, medio de cocaína y más de un millón de pesos.
Policiales26 de junio de 2022La Justicia federal de Rosario ordenó seis allanamientos para desbaratar a una banda que tiene siete sospechosos identificados por narcomenudeo en Las Parejas y en la ciudad cordobesa de Marcos Juárez. Los operativos simultáneos que fueron solicitados por el titular de la Fiscalía federal 1, Javier Arzubi Calvo y llevados a cabo por personal de Prefectura Federal, surgieron tras una investigación de principios de este año tras una denuncia anónima. Voceros judiciales indicaron que al cierre de esta edición seis personas habían sido detenidas y de la requisa a los inmuebles los uniformados secuestraron tres kilos de marihuana, medio kilogramo de cocaína y más de 1 millón de pesos en efectivo.
De acuerdo con voceros judiciales, los pesquisas determinaron que el sindicado líder de la organización tenía su base en Las Parejas, del departamento Belgrano, y usaba un conocido local de venta de insumos de telefonía como fachada. También había instaladas cámaras de seguridad en las precarias construcciones que servían para comercializar los estupefacientes y una de ellas estaba muy cerca de la comisaría local.
Tras recolectar estos indicios, el fiscal Arzubi Calvo solicitó seis allanamientos que fueron ordenados por el titular del Juzgado Federal 3 de Rosario, Carlos Vera Barros para este sábado en cinco inmuebles de Las Parejas y uno en un domicilio de Marcos Juárez, cabecera del departamento cordobés homónimo y distante a unos 65 kilómetros de la ciudad santafesina.
En La Parejas: los investigadores de la Prefectura hicieron los procedimientos en calle 7 bis entre 22 y 24 para deterner a Guillermo “Mudo” P.; en calle 15 al 500 a Jaquelina V.; en calle 17 bis al 600 a Sebastián R., en calle 5 bis al 1100 a Antonia L., en calle 22 al 500 a Leonela A. y a Alexander A. mientras que la provincia de Córdoba irrumpieron en Saavedra al 1300 donde estaba sindicado Ariano T., precisaron las fuentes para aclarar que las medidas continuaban este sábado por la tarde por lo que aún no tenían precisiones total sobre el secuestro total de estupefacientes y demás elementos de interés para la causa. En un conteo preliminar, los pesquisas indicaron detuvieron a seis de los sospechosos e incautaron unos 3 kilos de marihuana, medio kilo de cocaína junto a más de un millón de pesos en efectivo.
Desde la Fiscalía explicaron que los operativos resultaron de las tareas investigativas comenzadas hace seis meses luego de que recibieran una denuncia anónima que describía la venta y delivery de drogas en distintas zonas de Las Parejas.
Las medidas estuvieron a cargo de los pesquisas de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones San Lorenzo de la Prefectura Naval, quienes determinaron “los domicilios involucrados como así también a las personas dedicadas al comercio de drogas, las relaciones entre éstas, los roles y actividades específicas”.
En ese sentido, los voceros describieron que “las operaciones eran en las viviendas de los investigados, en la modalidad de delivery y en la calle”. Además, resaltaron que algunas de las viviendas de estructura precaria donde los imputados comercializaban drogas tenían cámaras de vigilancia mientras que una de ellas estaba en las cercanías de la comisaría local.
Por otro lado, los indicios recolectados por los investigadores sobre el principal proveedor dieron cuenta que era dueño de conocido negocio de venta de insumos de teléfonos que usaba como pantalla en Las Parejas.
En los procedimientos de este sábado, el fiscal Arzubi Calvo ordenó el secuestro de automóviles y la detención de los siete sospechosos identificados, quienes serán indagados por el juez Carlos Vera Barros por el delito de delito de comercio de estupefacientes agravado por haber sido cometido en forma organizada por tres o más personas (ley 23.737), adelantaron las fuentes.
Fuente: elciudadanoweb.com
Fotos: El Ciudadano Web
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
Autores desconocidos ingresaron a talleres de la institución y sustrajeron herramientas de mano valuadas en más de un millón de pesos. La policía investiga el hecho.
En la madrugada del viernes un individuo con su cabeza cubierta por pasamontañas arrojó un "cascote" contra la vidriera de "Larisa y Brisa", comercio ubicado en calle Italia al 50 , causando daños materiales sin intención aparente de robo.
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
La Justicia Federal de Rosario imputó a los 21 tripulantes filipinos tras el decomiso de un cargamento valuado en más de seis millones de dólares, lo que sugiere una operatoria de narcotráfico frecuente en la zona portuaria de San Lorenzo.
Un operativo policial en Rosario halló un arsenal, explosivos y objetos con simbología nazi. Un hombre de 54 años fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Logró el triunfo en las 3 comunas: Bouquet, Montes de Oca y Tortuga; también logró la preferencia de los votantes en las ciudad de Las Parejas y Armstrong, y en Las Rosas sostuvo su banca en el Concejo.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".