
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Una locomotora y cuatro vagones cubrirán el trayecto en dos horas y media. El tiempo se bajará cuando se habilite el servicio.
Provinciales30 de marzo de 2022Este miércoles por la mañana salió desde la Estación Rosario Norte el tren que funcionará como prueba piloto del servicio ferroviario entre Rosario y Cañada de Gómez. Se trató de un convoy de la empresa Trenes Argentinos conformado locomotora y cuatro vagones de pasajeros.
Según se informó poco antes de la partida, el tren que salió alrededor de las 9 de hoy realizará nueve paradas: Cabín 5, Cabín 7, Cabín 8, la estación Antártida Argentina de Fisherton, Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá, Correa y finalmente Cañada de Gómez.
Se estima que este primer viaje insuma poco más de dos horas y media. Pero el objetivo puesto es que en el futuro, cuando ya estén listas las vías, ese promedio pueda bajarse.
La reactivación de los trenes de cercanía, entre los cuales figura el ramal Rosario-Cañada de Gómez, fue uno de los primeros anuncios que hizo el gobierno nacional para la región del Gran Rosario.
Hace un año comenzaron los trabajos para reacondicionar las vías que llevaban varias décadas sin usar y el viaje de prueba que se realiza hoy ya estaba previsto como el puntapié para resucitar este servicio que se considera esencial no sólo para brindar un medio más de movilidad para los habitantes de la región, sino también para descongestionar el tránsito en la vieja ruta 9 y en la autopista a Córdoba.
Fuente: La Capital.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.