
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Un policía de dicha ciudad fue detenido luego de ingresar a un estudio jurídico mientras perseguía a un hombre sospechoso de cometer un delito.
Provinciales17 de marzo de 2022Durante las últimas horas se viralizó un video de una situación que ocurrió en Cañada de Gómez el jueves pasado cuando un policía ingresó a un estudio jurídico mientras perseguía a un hombre sospechoso de cometer un delito. En las imágenes se puede apreciar una fuerte discusión entre el agente del Comando Radioeléctrico, Luis Alberto Pais, y los abogados defensores del hombre al que perseguía desde el control policial porque se había escapado sin dar sus datos.
El suboficial recibió la prisión preventiva de 40 días por irrumpir en el estudio jurídico, pero su abogada defensora, la doctora Moreno, dijo que apelará la medida cautelar. Además, aseguró que aguardan a que la Cámara fije una fecha de audiencia en la que podrán “esclarecer la situación”.
La defensora de Pais explicó cómo ocurrieron los hechos que terminaron con la discusión que se ve en los videos viralizados. “El policía intentó detener la marcha de un auto BMW sin patente, que se dio a la fuga y por eso comenzó la persecución”, comenzó Moreno. “El oficial contó que estaba patrullando la zona y vio un vehículo con características similares a otro que en varias oportunidades se había fugado de controles policiales”, aclaró. Es por esto que dio aviso al 911, pero en ese momento el conductor se escapó del control.
“La persecución ocurrió a gran velocidad, lo que puso en riesgo la integridad de terceras personas”, señaló la defensora. “Hubo otro episodio de resistencia a la autoridad cuando, en inmediaciones del estudio, el hombre se bajó del auto y el policía le dio la voz de alto”, dijo.
La abogada indicó que la persona que el policía perseguía se metió en el estudio y el agente ingresó detrás de él. Moreno aclaró que su defendido está trabajando en Cañada de Gómez hace pocos meses, por lo que no sabía que estaba entrando a un estudio jurídico. “Tampoco sabía si se encontraba armada”, remarcó. La abogada dijo que el accionar del policía está amparado en la ley orgánica del funcionamiento de la fuerza policial y en el Código Penal. “Estamos esperando que la Cámara fije audiencia para esclarecer la situación, porque el policía no debería ser quien se encuentre privado de la libertad”, agregó.
Fuente: Mitre Cañada de Gómez
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.